Los propietarios de piscinas elevadas, o modelos desmontables que se pueden quitar y poner durante el año, quizá no tengan del todo clara cuál es la misión de las bombas de piscina, porque sus piscinas al ser más pequeñas pueden limpiarse perfectamente con un dispositivo monoblock (dicho de otro modo: el filtro y la bomba en el mismo bloque). Sin embargo, si tienes una piscina de obra en tu jardín casi seguro que necesitarás una bomba de piscina independiente del filtro, que haga funcionar tu depuradora.
Las bombas de filtrado para piscinas son el elemento clave para casi todos los procesos de limpieza y mantenimiento cotidianos de una piscina.
Aparte de la función obvia de limpiar el agua de la piscina, que explicaremos más adelante, no debemos olvidar que las bombas de filtración también son imprescindibles para que funcionen correctamente otros instrumentos de limpieza que necesitan de un sistema que aspire y bombee el agua (por ejemplo, los robots limpiafondos). Habitualmente, las depuradoras de las piscinas de obra llevan tomas adicionales para conectar estos aparatos.


¿Para qué sirve una bomba de filtrado en la piscina?
La bomba de filtrado en una piscina, o bomba de circulación, es la responsable de hacer circular el agua de la piscina para que pueda filtrarse y limpiarse correctamente. Primero succiona o extrae el agua de la piscina, este agua se limpia en función del método de filtrado que tengamos instalado, y seguidamente bombea el agua ya limpia de vuelta a la piscina.
Este circuito de limpieza es absolutamente imposible de crear sin la presencia de las bombas de filtración.
Las bombas de filtro para piscinas pueden adquirirse por separado, tal y como contamos en este artículo, o bien las podemos encontrar ya integradas en un equipo completo y compacto, que se suele denominar monoblock (por ejemplo, las depuradoras de arena) y que aparte de la bomba ya incluye las conexiones y mangueras necesarias para acoplarlo todo a la piscina, así como el material filtrante para efectuar la limpieza.
No es que sea una norma universal, pero normalmente los monoblocks se utilizan e instalan en piscinas desmontables, mientras que las bombas de filtrado son para piscinas enterradas (o de obra) que ya cuentan con una depuradora propia.


Qué debes tener en cuenta antes de comprar la bomba de filtración para tu piscina
A la hora de comprar una bomba de filtración para tu piscina, no puedes escoger cualquier aparato. Tienes que tener presente una serie de características que deberás adaptar a las condiciones de la piscina donde la vas a instalar. No es fácil saber cómo elegir la bomba de tu piscina si no te familiarizas primero con los siguientes parámetros:
- Caudal de la bomba: expresado en litros por minuto. Cuanto más grande sea tu piscina, más caudal necesitarás por parte de tu bomba. A modo de referencia, ten en cuenta que lo ideal es que todo el agua de tu piscina haga un circuito completo al menos dos veces al día.
- Altura de bombeo: está relacionada con la potencia y determina la altura máxima a la que la bomba es capaz de enviar el agua «hacia arriba». Este valor tiene más importancia si la piscina está situada en un plano superior a la bomba, y también cuanto más alejada esté la bomba de la piscina.
- Potencia de la bomba: expresada en CV. La recomendación es disponer de al menos 1 CV de potencia. Aunque la piscina sea pequeña, con menos potencia en la bomba seguramente no puedes conectarle robots de limpieza u otros aparatos que necesitan de la bomba para funcionar.
- Prefiltro: el prefiltro es simplemente una pequeña cesta que hace una labor parecida a las de los filtros convencionales, capaz de retener los residuos de mayor tamaño e impedir que pasen el circuito de filtrado. De esta manera se reduce mucho el trabajo que tienen que absorber los filtros. El prefiltro debe sacarse y limpiarse regularmente para que no acumule residuos que afecten al rendimiento general del circuito.
- Tamaño del filtro: el diámetro del filtro que vayas a usar determinar el tamaño o potencia de la bomba. Por ejemplo, para un filtro de 800 milímetros de diámetro necesitarás una bomba potente de no menos de 2 CV.
- Tomas de agua: una bomba tiene dos tomas, una de impulsión y otra de expulsión de agua. Es decir, por donde entra el agua de la piscina y por donde sale. En ambas tomas debemos conectar las mangueras que llevan y traen el agua de la piscina. El diámetro de las tomas debe ser compatible con el de las mangueras (32 o 38 milímetros); en caso contrario tendremos que usar un adaptador.
- Manómetro: el manómetro sirve para controlar la presión de la bomba. Si la presión es excesiva (esto ocurre por ejemplo cuando el filtro está muy sucio), el caudal de la bomba disminuirá.
- Tipo de alimentación: la mayoría de bombas de filtrado son monofásicas (de 230 voltios) que es la corriente que solemos tener en casa, pero existen también trifásicas (trabajan hasta 380 voltios).
- Cuadros de control: los cuadros de control se instalan de manera independiente a la bomba, y sirven para programar mediante un reloj el apagado y encendido de esta.
¿Cómo calculo la potencia de mi bomba de filtrado?
A veces no es sencillo saber qué potencia necesita tu bomba de filtración para tu piscina, pero en realidad se trata de hacer operaciones matemáticas y por tanto no ha lugar a error. Vamos a tratar de explicártelo con un ejemplo para que lo entiendas bien.
Lo primero que debes tener claros son los dos factores que vamos a manejar para hacer nuestro cálculo: la capacidad de la piscina (en litros o metros cúbicos de agua, recuerda que 1 metro cúbico de agua equivale a 1000 litros) y el tiempo que vamos a tener funcionando nuestra bomba (se recomiendan 8 horas al día, como máximo. No puedes tener la bomba de filtro encendida continuamente sin descanso).


Pues bien: como hemos dicho al principio, nuestro objetivo para tener el agua limpia es que toda la capacidad de la piscina circule al menos dos veces al día.
Pongamos por caso que nuestra piscina tiene una capacidad de 60m3 de agua. ¿Esto qué significa? Pues que deberíamos buscar una circulación diaria de 120 m3 (el doble). Y recuerda: todo esto en un tiempo máximo de 8 horas.
Si dividimos los 120 m3 cúbicos de agua que necesitamos circular entre las 8 horas que queremos tener encendida nuestra bomba, el resultado son 15 metros cúbicos de agua por hora. Así que este es el valor que estamos buscando: para una piscina de 60 m3 como la de nuestro ejemplo necesitamos un equipo que bombee 15 m3/hora (15000 litros por hora).
Si el caudal de la bomba que estás mirando viene expresado en litros por minuto, solo tienes que dividir entre 60: 15000 litros/hora son 250 litros/minuto.
Es mu importante que elijas la bomba con el caudal correcto para el tamaño de tu piscina: si te quedas corto obviamente no lograrás una limpieza óptima en el tiempo recomendado, pero si eliges una bomba demasiado potente puede ocurrir que el agua pase por el filtro con demasiada fuerza y tampoco llegue a limpiarse bien.
Dos tipos de bombas de agua para piscinas
En el mercado podemos encontrar dos tipos de bombas de filtrado para piscinas: las centrífugas y las auto-aspirantes.
Bombas de filtro Auto-aspirantes
Las bombas de filtro de aspiración automática son la clase de bomba más común, ya que se adaptan tanto a piscinas grandes como pequeñas. Por este motivo podremos encontrarlas en sitios públicos (grandes piscinas comunitarias) como en piscinas de jardines privados. En una piscina doméstica, lo habitual es instalar una bomba de filtración auto-aspirante.
¿Por qué se denominan así? Porque son capaces tanto de aspirar el agua como de bombearla de vuelta a la piscina.
Habitualmente cada bomba tenía una potencia prefijada, denominada en caballos de vapor (CV), pero los modelos más modernos nos permiten elegir la potencia y por tanto adaptar la velocidad de trabajo entre un rango variable.
Bombas de filtro centrífugas
Las bombas de agua centrífugas son más adecuadas para piscinas de gran tamaño. No es frecuente verlas en piscinas privadas o demasiado pequeñas.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-08.