Las boquillas de impulsión en las piscinas son un elemento que vemos habitualmente cuando nos bañamos, pero que no todo el mundo sabe exactamente para qué sirve. ¿Cuántas veces hemos puesto los pies o la espalda frente a ellas para recibir un agradable hidromasaje improvisado? Sin embargo, muy lejos de este uso recreativo, las boquillas de impulsión acuáticas desempeñan una función técnica muy importante en el circuito de limpieza del agua.
En este artículo vamos a aprender no solo qué son las boquillas de impulsión en las piscinas, sino también qué modelos y opciones hay en el mercado, y qué aspectos debes tener en cuentas antes de comprar algunas para tu uso particular.
Todas las boquillas de impulsión suelen ser de plástico ABS de color blanco, y tienen forma de tapón redondo con un orificio por el que sale el agua. También existen boquillas de acero inoxidable, pero no son tan habituales. Después ya el tamaño (diámetro) o la forma puede variar en función de diversos parámetros o del tipo de boquilla que necesitemos. Por lo general, las boquillas permiten escoger distintas anchuras (en el argot: abrirse o cerrarse) para aumentar o disminuir el caudal de agua según lo que necesite nuestra piscina.
Dicho de otro modo: una piscina muy grande con mucha agua necesitará o bien un mayor número de boquillas, o bien boquillas que emitan un gran caudal de agua. Para piscinas pequeñas necesitaremos menos boquillas, o disminuir el caudal de las que tengamos.


Boquillas de impulsión para piscinas - Índice
¿Para qué sirven las boquillas de impulsión en las piscinas?
La boquilla de impulsión es un tubo u orificio por donde sale el agua limpia a la piscina (de ahí el efecto de chorrito o hidromasaje que erróneamente aplicamos cuando nos las encontramos). Como su propio nombre indica, el agua sale impulsada hacia el interior de la piscina desde el circuito de limpieza, una vez que ya ha pasado por el filtro, depuradora, etcétera.
Por este motivo, se denominan también boquillas de retorno, o retorno de impulsión: el agua retorna a la piscina ya limpia, libre de impurezas, y de esta manera se garantiza que la piscina tiene un flujo de agua constante y no se va a quedar nunca estancada.
Dicho de otro modo, si las boquillas de impulsión de tu piscina no funcionan correctamente, no podrás tener un agua limpia y cristalina.


Qué debes tener en cuenta para instalar las boquillas de impulsión
Lo resumiremos en una sola frase para que lo entiendas: todas las boquillas hacen la misma función, pero hay diversos tipos y tamaños en función de cómo sea la piscina donde las vayamos a instalar.
Por ejemplo,
- Siempre debes escoger el tipo de boquilla adecuado para el material de tu piscina. En función de la superficie donde vayamos a colocar la boquilla, podemos encontrarnos con distintos sistemas de sujección a la pared de la piscina: tornillos, roscas, cola de fijación, etcétera.
- Con el tiempo hay que ir revisando y sustituyendo las boquillas que estén en mal estado. Son un componente sujeto a desgaste, cuyo funcionamiento es vital para que la piscina esté limpia, y que no suele ser muy caro.
- Intenta buscar boquillas de impulsión orientables o regulables (que te permitan dirigir el flujo de agua).
- Algunos modelos incluyen una pequeña rejilla de aspiración en el lateral, que sirve para evitar la formación de remolinos.
- Recomendamos siempre comprar una o dos boquillas de más, porque cuando las tengas que sustituir igual ya no es
- Debes tener muy en cuenta el diámetro interior de la boquilla, que es donde se conecta la manguera o tubo de la depuradora (suele ser de 32 o de 38 milímetros).
- Es conveniente que las boquillas que compres incluyan una junta de estanqueidad, para dejar mejor sellada la instalación.
- Una boquilla de impulsión no es un chorro de masaje. En las tiendas puedes encontrar ambos artículos por separado, y a simple vista no se diferencian mucho. Si tienes dudas, consulta a un especialista o al encargado de la tienda antes de comprar.


Boquillas de impulsión para piscinas de liner
Las boquillas de impulsión para liner suelen incorporar juntas adhesivas o de aislamiento, y tornillos (normales o autoroscantes) para fijarlas a la pared. También pueden servir para otro tipo de superficie, no son exclusivas para piscinas de liner PVC, pero sí que suelen ser incompatibles por ejemplo con una piscina desmontable o elevada, como vemos en el apartado siguiente.
Boquillas de impulsión para piscinas desmontables
Si tienes en casa una piscinas desmontable, que normalmente montarás al comenzar la temporada de baño y la retirarás cuando termine, necesitas boquillas que se puedan igualmente quitar y poner con facilidad. Es decir, nada de tornillos ni agujeros físicos en la piscina.
Es importante subrayar que el funcionamiento de estas boquillas y su modo de empleo es igual a las de otras. La diferencia reside en el modo de instalación y acoplamiento a las paredes de la piscina.
Boquillas de impulsión para el fondo de las piscinas (planas)
Lo habitual es colocar los retornos de impulsión en las paredes laterales, pero también es posible instalarlas en el fondo. Las boquillas de impulsión para el fondo de la piscina, o impulsores de suelo, funcionan igual que las de pared. Simplemente cambian ligeramente su forma (son prácticamente planas) para evitar que los bañistas se puedan hacer daño al pisarlas.
Se denominan también boquillas de impulsión planas, por este motivo.
Boquillas de impulsión Astralpool
Astralpool es una de las compañías líderes en el suministro de productos acuáticos y mantenimiento de piscinas en España. En sus catálogos se puede encontrar casi de todo, y como es natural las boquillas de impulsión no pueden ser una excepción.
Eso sí, has de tener en cuenta que las boquillas de impulsión Astralpool suelen ser de gama alta (como la mayoría de artículos de este fabricante), y que para determinados propósitos podrás encontrar propuestas similares pero más económicas. Nosotros recomendamos considerar esta marca para piscinas grandes, comunitarias o de negocios.
¿Cuántas boquillas de impulsión son necesarias en mi piscina?
Al contrario de lo que mucha gente piensa, el número de boquillas de impulsión óptimas para tu piscina no viene determinado directamente porque el tamaño de esta (o por la cantidad de agua), sino por el caudal de la depuradora. Es decir, por la cantidad de litros de agua por minuto que emita la depuradora o la bomba de filtro que tengas instalada en tu piscina.
Esta es una cifra que debes conocer.
Cuando la tengas, la operación es fácil: divides el caudal que emite tu bomba entre el caudal que pueden emitir las boquillas que tengas o que vayas a comprar. Esto determinará el número óptimo de boquillas que necesitas instalar.
NOTA: si las boquillas permiten regular su caudal, te aconsejamos que consideres siempre el caudal medio, para evitar que las tengas funcionando siempre al máximo o al mínimo.
Una vez sepas cuántas boquillas necesita tu piscina, es hora de pensar dónde instalarlas.
La altura de las boquillas de impulsión en la piscina
¿A qué altura debes colocar las boquillas de impulsión? Pues no existe una cifra exacta ni una regla fija, pero siempre deben situarse ligeramente sumergidas para que puedan crear con facilidad un circuito de agua y muevan mayor cantidad de litros. Si pones las boquillas por ejemplo muy cerca de la superficie, solo se va a mover la parte de arriba del agua, y entonces el circuito de limpieza será bastante menos efectivo porque habrá una mayor cantidad de agua que se quede fuera de él.
A modo de referencia, las boquillas de retorno de impulsión suelen colocarse entorno a 25 o 30 cms por debajo de la superficie o borde de la piscina, o bien 10-15 cms debajo del nivel del agua. Y también deberían estar a la misma altura que el centro del skimmer, para facilitar la creación del circuito natural de flujo de agua.
¿Cuál debe ser la orientación de las boquillas de impulsión?
La orientación de las boquillas de impulsión en las piscinas es un detalle clave para que la limpieza sea efectiva.
De entrada, debes saber donde colocar las boquillas de impulsión de una piscina. Y la respuesta es sencilla: frente al skimmer. ¿Para qué? Para que el agua limpia salga por un lado de la piscina, y entre al circuito de limpieza por el otro.
Todas las boquillas de impulsión para piscinas te permiten cambiar o dirigir este flujo de agua con una bolita, un mecanismo sencillo que te permite enviar el agua limpia hacia donde tú quieras. Lo ideal es dirigirlo de tal forma que no se creen puntos muertos en los que el agua no circule, y que así el agua siga siempre un recorrido circular.
Para ello, lo más efectivo suele ser enviar el chorro de agua del retorno de impulsión ligeramente hacia abajo y hacia un lateral (no hacia el centro). Cuando esta corriente de agua llegue al skimmer o a las boquillas de aspiración, acabará encontrando al circuito de limpieza por sí sola.
Si lo haces de otro modo, por ejemplo dirigiendo el retorno de impulsión al centro de la piscina, el agua limpia acabará dispersándose hacia todas partes y puede haber una gran cantidad que no llegue a entrar a los filtros o skimmers.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-05-29.