Cuando hablamos de desinfectar el agua de la piscina, el uso de la sal se erige como una alternativa natural y sostenible, cada vez más común, al uso de productos químicos desinfectantes como el cloro químico, el bromo u otros.
Para que la sal se convierta en desinfectante es necesario disociar su molécula (separar el sodio del cloro libre) y para ello necesitamos un aparato que ejecute el proceso. Ese aparato es precisamente el clorador salino para piscinas.
En este reportaje te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los cloradores salinos, cómo funcionan y en qué casos está más recomendado su uso.
Existe una gran diferencia entre comprar un clorador salino para una piscina doméstica (de tamaño pequeño o mediano), o un equipo de cloración para una piscina comunitaria de gran tamaño que fácilmente puede superar los 1000 o 2000 euros de precio. Nosotros, como es natural, vamos a centrarnos en los primeros, ya que todo nuestro portal está orientado al propietario de piscinas privadas en jardines o patios.


Cloradores Salinos - Índice
¿Qué es exactamente un clorador salino para piscinas?
Es posible que muchos usuarios no conozcan bien este tipo de equipos, o incluso no hayan escuchado hablar de ellos, así que la primera pregunta que debemos hacernos es esta: ¿qué es un clorador salino para piscinas? Y la respuesta es sencilla:
Un equipo de cloración salina es básicamente un aparato que fabrica cloro en tu piscina.
¿Cómo fabrican cloro los cloradores salinos? Pues a partir de la sal, que es de donde toman su nombre. Debemos echar sal en la piscina, de modo que la convertimos en agua salada, y de ese modo el clorador puede absorber el agua salada e iniciar el proceso de producción que detallamos en el siguiente apartado.
Lo interesante de los cloradores salinos es que establecen un circuito cerrado: la molécula de la sal se disocia y se convierte en cloro, que vuelve al agua de la piscina para desinfectarla y posteriormente con el tiempo se acaba conviertiendo de nuevo en sal. Por ese motivo, el agua de la piscina siempre está salada, siempre está desinfectada… y solo es necesario echarle sal una vez (al principio del proceso).


¿Cómo funcionan los cloradores salinos?
Los cloradores salinos funcionan conectándolos a la depuradora, y cuando los ponemos en marcha inician un proceso de electrólisis. Previamente habremos usado sal, que es como la materia prima que usan estos equipos para producir cloro.
La cantidad de sal recomendada para desinfectar una piscina es aproxidamente 6 kilogramos de sal por metro cúbico de agua.
Químicamente, lo que hacen los cloradores es disociar las moléculas de la sal (compuestas por cloro y sodio) para separar o liberar el cloro. Y ese cloro es el que luego va directamente a la piscina gracias al sistema de impulsión que tienen las depuradoras para devolver el agua hacia allí.
Como puedes ver, el concepto de cómo funciona la cloración salina es muy sencillo. Internamente, el aparato que hace posible esto es algo más complejo, pero eso es algo de lo que el usuario normalmente no tiene que preocuparse mucho. Lo único que debemos vigilar es que la conexión de nuestro clorador con la depuradora es correcta.
Cómo elegir el mejor clorador salino para tu piscina: consejos
A la hora de comprar un clorador salino para tu piscina, es lógico que existan dudas puesto que estos no son sistemas ni artilugios tan extendidos como pueden ser los skimmers o las depuradoras. Por ese motivo, vamos a darte algunos consejos por lo menos para que sepas en qué aspectos debes fijarte antes de adquirir uno.
- Potencia o capacidad de la piscina: al igual que ocurre con las depuradoras, hay cloradores más o menos potentes (generan más o menos cloro) y por tanto aptos para piscinas de mayor o menor tamaño. La lógica es muy sencilla: un clorador de los básicos no te va a generar el cloro suficiente para mantener desinfectada el agua de una piscina grande con muchos litros de capacidad. La capacidad de producción de cloro de estos equipos se miden en gramos de cloro por hora. A modo de referencia, un clorador que produzca 12 gramos de cloro/hora te puede valer para una piscina de 60 metros cúbicos aproximadamente.
- Regulación del pH: hay cloradores que llevan integrado un sistema para regular el pH del agua, y otros que no. Los primeros, como es natural, son mucho más caros.
- Avisos y alarmas: los equipos más básicos simplemente producen cloro y ya están. Sin embargo, los cloradores más sofisticados suelen disponer de pantalla o un sistema de avisos a través del cual el usuario puede controlar un montón de parámetros: el nivel de salinidad del agua, ajustar la salida de cloro al agua, medir el pH, etcétera. Al final todo depende de lo que quieras invertir.
- Electrólisis salina con sistema de desinfección controlador de pH y bomba dosificadora para facilitar el mantenimiento de la piscina sin el uso de producto químico
- Capacidad de producción de cloro de 12 gramos por hora para una óptima depuración del agua
- Uso recomendado tanto en piscinas elevadas como enterradas - apto hasta piscinas de 60 m3
- Sustitutivo del cloro químico para una piscina sin olores e irritaciones en los ojos durante el baño y evita su almacenamiento
- Se recomienda mantener siempre una cantidad de sal de 4 gramos por litro para su óptimo funcionamiento
Cloradores salinos Intex
Hay varios fabricantes de cloradores salinos en el mercado, pero no todos son conocidos. Como ya hemos dicho, este tipo de aparatos son algo complejos y su precio tampoco los hace accesibles al gran público. En todo caso, las grandes marcas de piscinas en España (como es Intex) están obligadas a dar soluciones en todos los ámbitos, y no pueden permitirse quedar fuera de este mercado.
La gama de cloradores salinos de Intex se caracteriza por ofrecer equipos bastante básicos, de precio asequible para lo que son estos productos, y en definitiva muy orientados a los usuarios de perfil más bajo, que quieren probar la comodidad de este sistema de desinfección sin dejarse demasiado dinero en el intento.
Por ponerte un ejemplo: el equipo de cloración salina de Intex más sencillo puede generar apenas 5 gramos de cloro por hora, y por tanto solo es adecuado para piscinas muy pequeñas.
Cloradores salinos Gre
En líneas generales, las piscinas de la marca Gre se consideran de mejor calidad y de gama más alta que las de otros fabricantes populares en nuestro país. Esa misma relación existe en los cloradores salinos Gre, aparatos bastante más caros y orientados a un perfil de consumidor más exigente que los de otras marcas.
Los equipos de cloración salina de Gre suelen incluir bastantes funciones avanzadas y diversos sistemas de control del agua, aparte de tener potencia suficiente para trabajar en piscinas bastante grandes.
Combos cloradores salinos+depuradora
La mejor solución para mantener el agua de tu piscina en perfecto estado es un combo de clorador salino + depuradora. Estos aparatos 2 en 1 se encargan de realizar de manera automática las dos tareas más importantes para conseguir un agua de baño cristalina: la filtración de residuos, y la desinfección.
La mayoría de combos de clorador+depuradora del mercado incluyen una depuradora de arena, no de cartucho.
Si optas por comprar un sistema combinado de depuradora + clorador salino, recuerda que tendrás que proveerte por separado de arena y de sal para la piscina. Son dos elementos diferentes, cada uno con su función.
¿Dónde compro la Sal para piscinas?
Si instalas un clorador salino en tu piscina, necesitas echarle sal. Por lo general, podrás comprar la sal para piscinas en cualquier tienda donde también vendan materiales filtrantes para las depuradoras (arena de sílice, vidrio filtrante, filtros de cartucho…). Lo normal es encontrarla en sacos de 25 kilogramos.
Cloradores salinos baratos
Como ya hemos dicho, los cloradores salinos no son equipos económicos precisamente, pero como en todos los productos siempre existen gamas y rangos de precio muy diversos. En este caso, los cloradores salinos más baratos pertenecen a la marca Intex, y se limitan prácticamente a la producción de cloro y su liberación hacia la piscina, sin apenas funciones avanzadas u opciones adicionales.
Estos modelos se distinguirán simplemente por su capacidad de producción (es decir, en función de si son aptos para piscinas más pequeñas o más grandes), pero a nivel funcional son todos muy parecidos, sin apenas estridencias.
¿Existen los cloradores salinos para spa?
Sí, los cloradores salinos para spas no son exactamente iguales que los de piscina pero su funcionamiento interno y el concepto sí coinciden. Esto significa, resumiendo, que no puedes pretender usar un equipo de cloración salina para spas en una piscina, ni tampoco viceversa. A cada aparato, lo suyo.
Si tienes un jacuzzi en casa, quizá te interese comprar un clorador salino para spas como cualquier de estos que te presentamos aquí:
Ventajas de los cloradores salinos para las piscinas
- El cloro que genera un clorador salino es mucho más práctico: no provoca olores, ni irrita los ojos, ni destiñe los bañadores, todas esas molestias tan comunes en una piscina con cloro químico tradicional.
- Nos evitan tener que almacenar productos químicos (el cloro químico) en casa o en nuestro jardín.
- Pese a que se trata de aparatos de funcionamiento complejo, su uso es bastante automático y cualquier persona puede instalarlos en su piscina sin problema. No hay que manejarlos ni requieren estar pendientes de demasiadas cosas.
- La sal solo tienes que echarla en la piscina la primera vez. Después se va regenerando continuamente.
- Muchos modelos te permiten la ventaja adicional de mantener el pH del agua en nivel de acidez óptimo (alrededor de 7.3 suele ser lo recomendable). Una cosa menos de la que tienes que preocuparte.
Desventajas de los cloradores salinos para piscinas
- La única desventaja que tienen los equipos de cloración salina frente a otros sistemas más tradicionales es su elevado coste. Podríamos hacer una analogía con los robots limpiafondos: son aparatos muy caros pero que facilitan muchísimo las tareas de limpieza y mantenimiento de una piscina si los comparamos con métodos manuales.
- Esto ya es cuestión de gustos, pero… no a todo el mundo le gusta bañarse en agua salada. En todo caso, la concentración de sal en una piscina con equipos de cloración es 6 o 7 veces menor que la del mar.
- La célula de cloro, que es el mecanismo que produce la electrólisis, está muy expuesta a la cal y no todos los modelos cuentan con sistemas antical integrados. En consecuencia, será necesario descalcificar y limpiar la célula periódicamente para prolongar su vida útil (algo parecido a lo que haríamos con cualquier electrodoméstico que utilice agua del grifo). Este problema puede afectarte más o menos dependiendo de la dureza del agua en tu zona.


El mejor clorador salino del mercado
¿Cuál es el mejor clorador salino para piscinas domésticas? Bien, la respuesta en muchos casos dependerá de lo que te quieras gastar, pero si tenemos que hacer una recomendación general optaríamos por uno de los modelos combinados de clorador y depuradora de Intex.
Este en concreto es la versión de clorador más potente (genera 11 gramos de cloro por hora; hay otra versión más sencilla que genera 7 gramos) y sirve para piscinas de hasta 55000 litros, que es un tamaño ya bastante grande.
Por otro lado, la depuradora de arena nos ayuda a filtrar el agua y mantenerla libre de residuos, mientras que el equipo de cloración nos garantiza que esté desinfectada.
La depuradora Intex tiene conexión de 38 milímetros para las mangueras (si usas mangueras de 32 milímetros recuerda que debes comprar un adaptador), incluye temporizador, pantalla digital, y tiene capacidad para 55 kilos de arena de sílex. Es decir, se trata de una depuradora de gama alta.
- Sistema de depuración intex, combina cloración salina y filtración por arena, indicado para piscinas elevadas de hasta 56,800 litros, potencia motor 0,75 hp
- Válvula de 6 vías, prefiltro, programación diaria automática con ciclos de 1-12 horas y display digital, compatible con piscinas easy set, metal frame, prisma frame, ultra frame y graphite frame
- Mangueras de la depuradora: 38 mm, para piscinas con conexiones de entrada y salida de 32 mm son necesarios 2 adaptadores tipo b (se venden por separado)
- Novedoso sistema de generación de cloro natural e,c,o, de alta eficiencia, que genera: 11 gramos/hora, depuradora con sistema hydro aeration technology
- Capacidad tanque de la depuradora: 55 kg de arena de sílice nº 20 o 38 kg de arena de vidrio (no incluida), con un tamaño de partículas de 0,45 mm hasta 0,85 mm (no incluida), requiere 2 sacos de 25 kg de arena de vidrio
Los adaptadores de 38 a 32 milímetros para las conexiones de las mangueras podrás adquirirlos en cualquier tienda de repuestos de piscinas, y son bastante económicos. Aquí tienes un ejemplo:
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-05-30.