El robot cortacésped es una herramienta muy útil para mantener el césped en perfecto estado durante la temporada de crecimiento. Sin embargo, cuando llega el invierno, es importante almacenarlo adecuadamente para protegerlo de las bajas temperaturas y asegurarse de que esté en óptimas condiciones para la próxima temporada. Al igual que hacemos el invernaje de la piscina, también es necesario seguir algunas pautas básicas de protección de tu robot cortacésped en los meses con peor clima.
En este artículo te proporcionaremos algunos consejos útiles para el almacenamiento del robot cortacésped en invierno, incluyendo cómo limpiarlo, proteger las partes móviles, desconectar el cable de alimentación y realizar el mantenimiento adecuado.
Además, te explicaremos por qué es necesario guardar el robot cortacésped durante el invierno y cuáles son los beneficios de hacerlo. ¡Sigue leyendo para obtener más información!


10 ideas para almacenar tu robot cortacésped en invierno
Para almacenar un robot cortacésped en invierno, es importante seguir algunos pasos para protegerlo y asegurarse de que esté en buenas condiciones para la próxima temporada de corte de césped. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
- Limpia el robot cortacésped a fondo: Antes de almacenar el robot, asegúrese de limpiarlo a fondo para eliminar cualquier acumulación de hierba, hojas o suciedad. Utilice un cepillo suave y agua para limpiar la carcasa y las cuchillas.
- Retira la batería: Si el robot cortacésped tiene una batería extraíble, retírela y almacénela en un lugar fresco y seco. De lo contrario, asegúrese de que el robot esté completamente cargado antes de almacenarlo.
- Almacénalo en un lugar fresco y seco: Es importante almacenar el robot en un lugar fresco y seco para evitar daños por humedad o temperaturas extremas. Un garaje o sótano es una buena opción.
- Desactiva el modo de corte automático: si tu robot lo tiene, claro.
- Protege la carcasa: Cubre la carcasa del robot con una funda protectora o una bolsa de plástico para evitar que se acumule polvo y suciedad.
- Realiza el mantenimiento adecuado: Antes de almacenar el robot, asegúrese de que todas las piezas estén en buenas condiciones y realice cualquier mantenimiento necesario, como afilar las cuchillas o reemplazar piezas desgastadas. Mejor antes de guardarlo que cuando lo vayas a sacar en primavera.
- Lubrica las partes móviles: Aplica lubricante a las partes móviles del robot, como las cuchillas y las ruedas, para evitar que se oxiden o se peguen.
- Retira y almacena las cuchillas por separado: No todos los robots lo permiten, pero si es posible, retira las cuchillas del robot y guárdalas por separado en una bolsa de plástico, a buen recaudo. Esto evitará que se dañen durante el almacenamiento. No olvides que las cuchillas son las principales responsable de que el robot haga bien su trabajo.
- Protege las conexiones eléctricas: Si el robot cortacésped tiene conexiones eléctricas expuestas al exterior, como conectores de carga, asegúrate de protegerlas con cinta adhesiva o con algo que las tape.
- Prueba de reinicio: Antes de volver a utilizar tu cortacésped en primavera, es bueno hacerle una prueba de reinicio para asegurarte de que todas las funciones y componentes estén en orden. Verifica las cuchillas, los sensores y cualquier otro componente importante antes de comenzar la temporada de corte. Hazlo una semana antes de la fecha en que preveas volver a usar el robot, por si tienes que hacer alguna compra o reparación de urgencia.
- Revisa el manual del propietario: No solemos hacerlo mucho, pero es bueno siempre consultar el manual del propietario del robot cortacésped para conocer si hay instrucciones específicas de almacenamiento y mantenimiento. Cada modelo puede tener requisitos y necesidades diferentes.


¿Por qué debes guardar el robot cortacesped durante el invierno?
El invierno ha llegado y es hora de guardar tu robot cortacésped correctamente para protegerlo de las condiciones climáticas adversas. Si has seguido los pasos que te acabamos de dar, seguro que el próximo lo encontrarás en perfecto estado de revista. Pero… ¿eres conscientes de los motivos de estas recomendaciones? ¿Sabes por qué debes guardar el robot cortacésped durante el invierno en lugar de dejarlo expuesto a las inclemencias del tiempo? Pues aquí te lo contamos:
- Clima frío: Durante el invierno, las temperaturas pueden ser muy bajas en nuestro país y esto puede afectar el rendimiento y al cuidado de nuestro robot cortacésped. Al guardar el robot en un lugar cálido y seco, se protege de las temperaturas extremas y se asegura de que esté en buenas condiciones para la próxima temporada. Como es lógico, este razonamiento se aplica de distinta manera en función del sitio donde vivas (no es lo mismo Canarias que Galicia, por ejemplo).
- Menor crecimiento del césped: En la mayoría de las regiones, el crecimiento del césped se reduce drásticamente durante el invierno. Por lo tanto, no es necesario utilizar el robot cortacésped durante este periodo, lo que hace que sea más práctico guardarlo.
- Ahorro de energía: Al no utilizar el robot cortacésped durante el invierno, se ahorra energía y se reduce el consumo eléctrico.
- Mantenimiento preventivo: El almacenamiento del robot cortacésped durante el invierno también permite realizar un mantenimiento preventivo. Durante este periodo, se pueden realizar reparaciones, afilar las cuchillas, revisar los componentes eléctricos y realizar cualquier otro mantenimiento necesario para asegurar que el robot esté en óptimas condiciones para la próxima temporada.
¿Cuándo debo volver a sacar el robot cortacésped tras el invierno?
Al igual que hemos dicho antes, la respuesta a esta pregunta dependerá del clima de la localidad donde vivas, pero por lo general cuando lleguen los primeros días cálidos entre marzo y abril es una buena señal de volver a poner en marcha tu robot y pensar en la nueva temporada de jardín que se avecina.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-11.