Cómo conectar el limpiafondos de la piscina a la depuradora

Para saber cómo conectar el limpiafondos de tu piscina a la depuradora es importante dominar ciertos conceptos, en especial si somos primerizos o usuarios poco expertos en estas lides.

Lo primero que debemos tener claro es que existen varios sistemas de limpieza o filtración de la piscina. Existen depuradoras más simples (como las de cartucho o las de arena, de las que hablaremos al final del artículo) que realizan la misma función pero se conectan de forma diferente, y generalmente se usan en piscinas elevadas.

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si tienes una piscina pequeña en tu casa.

En piscinas de obra o enterradas, lo más común es disponer de una depuradora instalada cerca del vaso de baño, generalmente dentro de una caseta o lugar protegido de la intemperie. Y estas grandes depuradoras son algo más complejas: disponen de varias llaves de paso, tuberías, diferentes conexiones… pero no todas llevancon exactitud el mismo número ni se configuran de la misma manera.

De modo que si es la primera vez que compras un limpiafondos y tienes dudas acerca de cómo conectarlo a tu depuradora, en este artículo vamos a intentar despejar todas tus dudas.

Cómo conectar el limpiafondos de la piscina a la depuradora - Índice

Cómo conectar el limpiafondos a una depuradora de piscina integrada

Tiempo necesario: 5 minutos.

A continuación vamos a explicar cómo se conecta el limpiafondos a la depuradora de tu piscina, sea cual sea el tipo de limpiafondos que tengas en casa. Hay limpiafondos autónomos, que llevan su propio depósito y su propio filtro, pero en este artículo solamente nos interesan aquellos que necesitan conectarse a la depuradora de la piscina para poder funcionar.

Antes de comenzar, vamos a hacerte un resumen básico: los limpiafondos se conectan a la piscina a través de una manguera. Esta manguera tiene dos extremos: uno de los extremos se enchufa al limpiafondos, y el otro se enchufará a una de las boquillas que hay en las paredes de la piscina. No a las que expulsan agua, sino a las que aspiran. Vamos a ver cómo hacerlo:

  1. Apaga el motor de la depuradora

    Este es un primer paso importantísimo. No puedes manipular las llaves de la depuradora con el motor encendido.

  2. Revisa que las llaves de tu piscina estén en la posición correcta

    Aquí es donde debemos de empezar a estar atentos, ya que no todas las piscinas son iguales. Lo normal es que tu piscina tenga tres tuberías, cada una de ellas con su respectiva llave de paso. Estas llaves las verás en la caseta de la depuradora. Una de ellas es la del limpiafondos, que deberá estar abierta. Y otra es la del skimmer, que deberá estar cerrada mientras usas el limpiafondos. La tercera es la del desagüe o fondo de la piscina, que normalmente estará entreabierta y ahora no tendrás que modificarla.

  3. Vuelve a encender el motor de la depuradora

    Una vez has puesto las llaves en su sitio, vuelve a encender el motor para que el sistema funcione.

  4. Selecciona en tu depuradora el modo correcto (filtrado)

    Todas las depuradoras tienen varias posiciones y modos. Cuando vayas a usar el limpiafondos, tu depuradora debe estar en modo filtrado. El modo filtrado sirve para que el agua ya filtrada regrese limpia a la piscina por las boquillas de impulsión. Hay quien prefiere ponerla al principio en modo desagüe, si el agua está excesivamente sucia, simplemente para evitar que ese agua muy sucia pase por el filtro, lo ensucie más de la cuenta, y encima regrese a la piscina sin estar totalmente limpia. Pero esto sería solo al principio: en algún momento del proceso deberás ponerla en modo filtrado.

  5. Conecta un extremo de la manguera al limpiafondos

    El otro extremo es el que va a la toma de aspiración, pero por ahora lo dejaremos libre.

  6. Llena de agua la manguera del limpiafondos

    Antes de comenzar el proceso de aspiración es importante asegurarnos de que la manguera no contiene nada de aire. De lo contrario, ese aire pasaría al sistema de filtración, atravesaría el motor de la depuradora, y eso no nos conviene en absoluto. La mejor manera de garantizar que no existe aire en la manguera es llenarla de agua antes de conectarla.

  7. Ahora sí: enchufa la manguera a la toma de aspiración de la piscina

    Hasta ahora solo hemos hecho comprobaciones y pasos previos, pero no hemos acoplado físicamente la manguera del limpiafondos a la depuradora. Ahora es el momento de hacerlo. Tu piscina deberá tener una boquilla o toma específica para el limpiafondos, y allí es donde deberás hacer la conexión (puede ser a rosca o a presión, no hay un sistema estándar) con el extremo de la manguera que ha quedado libre. Esta toma de aspiración irá directamente a la depurada a través de una tubería cuya llave es la que dejamos abierta en el paso 2 de este tutorial.

Si lo has hecho todo correctamente, el limpiafondos ya estará aspirando. El agua que recoja (junto con todas las partículas de suciedad) pasará por la manguera directamente a la toma de aspiración de la piscina. De ahí viajará por su tubería hasta la depuradora. El agua quedará filtrada en la depuradora, y saldrá ya limpia por otra tubería directamente hacia las boquillas de expulsión de la piscina (las que echan un chorrito de agua, como si fuera un masaje).

Repetimos lo más importante: llave del limpiafondos abierta, llave del skimmer cerrada. Cuando termines de usar el limpiafondos, podrás devolverlas a su posición habitual para el baño (llave del limpiafondos cerrada y la del skimmer abierta), pero recuerda… ¡siempre con el motor apagado!

Cómo conectar el limpiafondos a una depuradora de cartucho

Lo que hemos explicado hasta ahora te habrá sonado a chino si no tienes una caseta con depuradora en tu piscina. En la mayoría de casos, esto sucederá cuando tengas una piscina desmontable. Este tema lo hemos tratado con mayor profundidad en un artículo específico para ello, denominado cómo conectar el limpiafondos a una piscina desmontable, pero aquí vamos a hablar de los dos casos más habituales:

El primero es que utilices una depuradora de cartucho. Estas depuradoras tiene dos tomas: una de entrada y otra de salida. Cada una de ellas debe ir a la toma correspondiente de tu piscina; es decir, no te puedes equivocar en este punto. La toma por la que sale agua de la piscina (aspiración), va a la toma de entrada de la depuradora de cartucho. El agua pasa por el cartucho, se filtra, sale por la toma de salida de la depuradora, y va a parar a la toma de expulsión de la piscina (por la que entre el agua en la piscina).

En este artículo nosotros vamos a dar por hecho que tienes la depuradora de cartucho bien conectada a tu piscina. Si no, el limpiafondos no funcionará bien.

Bien, una vez comprobado este punto, lo segundo que debemos comprobar es que la depuradora tenga la potencia mínima que el fabricante del limpiafondos recomienda para que funcione correctamente. Esto es especialmente importante si vas a utilizar un limpiafondos hidráulico.

A continuación, hechas las comprobaciones, vamos a conectar el limpiafondos a la depuradora de cartucho propiamente dicha. Para ello sigue estos pasos:

  1. Apaga la depuradora.
  2. Conectamos un extremo de la manguera a nuestro limpiafondos.
  3. Introducimos el limpiafondos dentro del agua, para que se hunda y llene la manguera de agua. Con esto conseguimos eliminar todo el aire que pueda haber dentro de la manguera.
  4. Ahora conectamos el otro extremo de la manguera que tenemos libre a la toma de salida de agua de la piscina.
  5. Y ya por último, enciende la depuradora para que el sistema comience a hacer su trabajo.

Cómo conectar el limpiafondos a una depuradora de arena

También es posible que tengas instalada una depuradora de arena, por lo general más potente con mejores prestaciones que una de cartucho. En estos casos, el proceso de conexión es similar al que hemos detallado antes para las depuradoras de filtro o cartucho, ya que tienen las mismas conexiones de entrada y salida.

Tan solo hay un paso diferente que deberías considerar: en el caso de conectar el limpiafondos a una depuradora de arena, es conveniente hacer un retro lavado, que básicamente consiste en encender la bomba y dejarla funcionando durante 10-15 minutos antes de conectar el limpiafondos, para garantizar que la arena va a estar está totalmente limpia.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti.  Última actualización de precios: 2023-05-29.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *