¿Cómo eliminar el agua verde de mi piscina?

Hay pocas circunstancias más desagradables que tener el agua de la piscina verde y turbia. No solo es que no invite al baño, sino que además después de limpiarla te pueden quedar restos de suciedad y no estarás 100% seguro de si tu piscina ha quedado limpia.

El agua verde y turbia de la piscina está relacionada con la aparición de microalgas (más adelante profundizaremos en este tema), pero por suerte, aunque es muy llamativo y poco agradable a la vista, se trata de un problema fácil de solucionar y de evitar. Tras recuperar el agua verde de tu piscina podrás volver a disfrutar de un baño totalmente cristalino y con la máxima calidad, sin duda ninguna.

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si tienes una piscina pequeña en tu casa.

Solo es cuestión de aplicar los tratamientos correctos y, si es posible, saber prevenir y evitar el problema.

De modo que si tienes el agua de tu piscina verde te aconsejamos que leas atentamente este artículo para saber cómo actuar en cada momento, qué herramientas o productos necesitas para recuperar el agua verde de tu piscina, y sobre todo cómo evitar que se reproduzca el problema en sucesivas ocasiones.

¿Cómo limpiar el agua verde de una piscina? La pregunta no tiene una única respuesta, ya que los tratamientos y la duración del proceso dependerá sobre todo del estado inicial del agua. Pero sí que podemos apuntar un proceso o una guía paso a paso que se puede seguir de manera genérica en todos los casos.

¿Cómo eliminar el agua verde de mi piscina? - Índice

La mejor solución para el agua verde de la piscina, paso a paso

Para limpiar el agua verde de una piscina, cuando ya es demasiado tarde para evitar el problema (por ejemplo, si tenemos una piscina en una segunda residencia a la que acudimos cada muchos meses), hay que seguir un proceso paso a paso. Vamos a verlo con detalle:

  • Lo primero que debemos hacer cuando descubramos el problema, aunque todavía esté en su fase inicial, es abandonar la piscina y no usarla. La aparición de algas puede estar relacionada con las bacterias y es mejor no exponerse y evitar el baño hasta que la piscina esté totalmente limpia.
  • En segundo lugar, tenemos que evaluar el pH del agua. Si está excesivamente alto, por encima de 7.5 o 7.6, no podemos iniciar ningún tratamiento. Tendremos que bajar el pH del agua por debajo de ese nivel para poder pensar en iniciar otras acciones.
  • De igual modo, si usamos un estabilizador de cloro en nuestra piscina debemos asegurarnos de que su nivel no es demasiado elevado (más allá de 50 ppm). En caso de que lo sea, tocará vaciar una parte del agua de la piscina para que la concentración de cloro disminuya.
  • Una vez que el pH y el cloro del agua estén en sus niveles correctos, podemos iniciar un proceso de filtración o limpieza activa de la piscina. Puede durar entre 24 y 48 horas, pero lo importante es que evaluemos y analicemos el agua continuamente durante la filtración. Si tu piscina usa filtros, reemplázalos si es necesario a mitad de proceso para asegurarte de que se eliminan 100% de las impurezas y microorganismos que haya en el agua.
  • Durante el proceso de filtración, tan pronto el agua comience a aclararse y puedas ver las esquinas y los laterales (lugares donde se suelen acumular o proliferar las algas), cepíllalos a conciencia y asegúrate de que quedan impolutos.
  • Si el agua sigue todavía turbia, es hora de añadir un poco de cloro para terminar de eliminar las algas que puedan quedar en la piscina. Si este tratamiento con cloro fuera efectivo, las impurezas se van a ir hacia el fondo de la piscina y tendrás que aspirarlas o retirarlas con un limpiafondos manual.
  • Por último, y solo en casos en que la piscina estuviese realmente sucia, puedes utilizar un poco de floculante para piscinas para acelerar el proceso. Todos estos tratamientos de choque (con cloro y con floculante) provocarán que no puedas usar la piscina durante uno o dos días más, pero serán la única solución posible si el agua está realmente muy verde, muy turbia y muy sucia.

¿Cómo tratar el agua verde de una piscina desmontable?

Tanto las causas que provocan la aparición de algas en el agua, como el proceso que debes seguir para eliminarlas, es el mismo sea cual sea el tipo de piscina que tengas en casa. Sin embargo, las piscinas desmontables están elaboradas con unos materiales a veces algo delicados para aguantar ciertos productos (estos materiales suelen ser el liner, las lonas o el poliéster).

Para estos casos, existen en el mercado productos especiales para los tratamientos de choque que no perjudican el liner. Su uso es muy sencillo (se disuelven directamente en el agua, según la proporción que indique el fabricante), pero en todo caso si tienes una piscina desmontable nuestra recomendación es que extremes las precauciones con el mantenimiento y seas todavía más cuidadoso con la limpieza que en una piscina de construcción o prefabricada.

¿Por qué se pone el agua verde en mi piscina?

Cuando el agua de la piscina se pone verde es siempre porque están empezando a crecer algas en su interior. La cuestión es saber por qué aparecen estas algas y qué entornos o circunstancias benefician su crecimiento. Estas son las principales causas de que se ponga el agua verde en una piscina:

  • El agua de la piscina se pone verde porque está demasiado caliente. Las temperaturas excesivas, o la imposibilidad de mantener el agua a la temperatura adecuada, facilita la aparición de estas algas.
  • Problemas en el sistema de limpieza o filtración del agua. Si el circuito de limpieza no es 100% efectivo, pueden ir quedando partículas de suciedad, microorganismos o bacterias invisibles para nosotros pero que terminarán por propiciar la aparición de algas.
  • Un mantenimiento deficiente o poca vigilancia del pH del agua. Por esto es tan importante mantener el pH del agua en sus valores correctos.

Lo que sí debes tener en cuenta es que la mayoría de las veces las algas que ponen verde el agua de tu piscina no aparecen de un día para otro ni por un solo factor. Suele ser una combinación de las causas que hemos mencionado antes, unas en mayor medida que otras, la que provoca que el agua de la piscina se ponga verde y se enturbie.

Cómo evitar el agua verde en tu piscina

El mejor tratamiento es la prevención: si no quieres verte obligado a limpiar el agua verde de tu piscina, lo mejor que puedes hacer es evitar que aparezca mediante un tratamiento preventivo.

La mejor fórmula de todas es el mantenimiento diario y una limpieza continua del agua. Las esporas que usan las algas para reproducirse se transmiten sobre todo por el aire, y se van depositando en los bordes y esquinas de las piscinas sin que nos demos cuenta. Una correcta limpieza diaria destruye cualquier resto de estos microorganismos, pero una atención deficiente puede provocar que crezcan algas y que cuando te quieras dar cuenta ya sea demasiado tarde.

El uso periódico de algicidas (para erradicar las algas) también puede ser eficaz si tu piscina es propensa a la aparición de estos organismos.

Otro detalle importante para evitar que aparezca el agua verde en tu piscina es cepillar los laterales y las esquinas allí donde te sea posible. Lógicamente no es sencillo cuando la piscina está llena de agua… pero ya hemos dicho que son los lugares donde más fácilmente pueden crecer estos organismos.

El problema del agua verde en piscinas salinas

Las piscinas salinas no están exentas del problema de la aparición de algas, ya que contrariamente a lo que piensan muchos usuarios, las piscinas saladas tienen una cantidad similar de cloro que una piscina normal.

Si tu piscina de agua salada tiene el agua verde, debes saber que la mayoría de cloradores salinos del mercado tienen un modo «súper cloración» cuyo uso solo está recomendado en determinadas situaciones. Una de estas situaciones es, precisamente, que el agua de la piscina se haya puesto verde.

Por supuesto, también debes revisar con frecuencia que la concentración de sal en el agua es la óptima para que no aparezcan algas.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti.  Última actualización de precios: 2023-05-30.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *