Cómo evitar que aparezcan algas en tu jacuzzi hinchable

La aparición de algas en el agua de piscinas, jacuzzis y otros cuerpos de agua puede ser un problema común y ciertamente molesto. Las algas son organismos unicelulares que se alimentan de nutrientes presentes en el agua y necesitan luz para realizar la fotosíntesis, de modo que las zonas de agua que además están situadas al aire libre (caso de jacuzzis, piscinas, etc) son un caldo de cultivo óptimo para ellas. Si no se controlan bien, es fácil que puedan crecer y proliferar, convirtiendo el agua en un espacio poco saludable y poco atractivo… justo lo contrario de lo que se pretende al invertir en la instalación de un jacuzzi en casa, ¿verdad?

Para evitar la aparición de algas en tu jacuzzi hinchable, es importante mantener una buena higiene y limpieza del agua. Esto incluye el uso de productos químicos adecuados, como cloro, bromo y algicidas, así como la limpieza regular del filtro y la circulación adecuada del agua. También es importante mantener los niveles adecuados de pH y alcalinidad del agua, y evitar la acumulación de nutrientes en el agua.

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si tienes una piscina pequeña en tu casa.

Vamos a ver todo esto a continuación más en detalle:

NETSPA Aspen SP-ASP130E – SPA Hinchable – 4 plazas – 700L – Dimensión 168 x 70 cm – Exterior de PVC Laminado de Piel sintética – Boquillas de...

Para evitar la aparición de algas en tu jacuzzi hinchable, puedes seguir los siguientes consejos:

  1. Mantén el agua limpia: La limpieza del agua es fundamental para evitar la aparición de algas. Para ello, debes utilizar productos químicos específicos para jacuzzis, como cloro o bromo, y mantener los niveles adecuados de pH.
  2. Limpia regularmente el filtro: El filtro de tu jacuzzi hinchable es un componente crucial para mantener el agua limpia y libre de algas. Debes limpiarlo regularmente para asegurarte de que esté funcionando correctamente.
  3. Cambia el agua con frecuencia: Cambiar el agua de tu jacuzzi hinchable con regularidad es una forma efectiva de prevenir la aparición de algas. Se recomienda cambiar el agua cada 3-4 semanas.
  4. Usa una cubierta: Una cubierta para tu jacuzzi hinchable es una excelente manera de evitar que la luz solar directa llegue al agua, lo que puede fomentar el crecimiento de algas. Una medida sencilla, económica, y que muchos pasan por alto.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu jacuzzi hinchable libre de algas y disfrutar de una experiencia de baño relajante y saludable.

¿Qué factores son los que propician que aparezcan algas en el agua?

Existen varios factores que pueden propiciar la aparición de algas en el agua de tu jacuzzi, y conviene conocerlos para así poder tomar mejores medidas de prevención. Entre ellos se encuentran:

  1. Luz solar: La luz solar es uno de los principales factores que fomentan el crecimiento de algas en el agua. Las algas necesitan luz para realizar la fotosíntesis y crecer. Por tanto, si puedes tapar el agua cuando no uses el jacuzzi, mucho mejor.
  2. Temperatura: Las algas prefieren temperaturas cálidas y húmedas para crecer, por lo que en verano es más común su aparición. Y por supuesto, el agua del jacuzzi suele estar más caliente que la de una piscina.
  3. Falta de limpieza: La falta de limpieza y mantenimiento del agua puede propiciar la aparición de algas. Si el agua no se cambia regularmente, o si no se utilizan los productos químicos adecuados, las algas pueden proliferar más rápido.
  4. Exceso de nutrientes: Las algas necesitan nutrientes para crecer, como nitrógeno y fósforo. Si hay un exceso de estos nutrientes en el agua, ya sea por la falta de limpieza o por la utilización de productos químicos inadecuados, las algas aparecerán más fácilmente.
  5. Falta de circulación: Si el agua no circula adecuadamente, las algas pueden acumularse en ciertas zonas del jacuzzi o piscina, lo que favorece su crecimiento. Siempre hay más riesgo de estancamiento en un jacuzzi pequeño que en una piscina.
  6. pH desequilibrado: Si el pH del agua no está equilibrado, puede favorecer el crecimiento de algas, ya que las condiciones del agua no son óptimas para la vida de otros organismos. Comprueba este valor regularmente para evitar problemas.

Productos recomendados para evitar la aparición de algas en el agua de tu jacuzzi

Para evitar la aparición de algas en el agua, existen varios productos químicos que puedes utilizar. Algunos de los más recomendados son:

  1. Cloro: El cloro es uno de los productos químicos más utilizados para desinfectar el agua y prevenir la aparición de algas. Es efectivo para eliminar bacterias, virus y otros microorganismos que pueden proliferar en el agua.
  2. Bromo: El bromo es otro desinfectante que se utiliza para mantener el agua limpia y libre de algas. Es menos irritante que el cloro y no tiene un olor tan fuerte, lo que lo hace ideal para personas con piel sensible.
  3. Alguicidas: Los alguicidas son productos químicos específicos para prevenir la aparición de algas en el agua. Estos productos se utilizan para matar las algas existentes y prevenir su crecimiento futuro.
  4. Clarificadores: Los clarificadores son productos químicos que ayudan a mantener el agua cristalina y libre de partículas en suspensión. Aunque no previenen directamente la aparición de algas, pueden ayudar a reducir la cantidad de nutrientes disponibles para su crecimiento.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante al utilizar estos productos químicos y mantener los niveles adecuados de pH y alcalinidad del agua. También es recomendable realizar pruebas regulares del agua para asegurarse de que esté en buen estado y evitar problemas de salud o irritación de la piel.

¿Es mas fácil que aparezcan algas en un jacuzzi hinchable que en una piscina normal?

En general, sí que es más fácil que aparezcan algas en un jacuzzi hinchable que en una piscina normal debido a varias razones:

  1. Tamaño: Los jacuzzis hinchables son generalmente más pequeños que las piscinas, lo que significa que el agua se calienta más rápidamente y se enfría más lentamente. Esto crea un ambiente cálido y húmedo que favorece el crecimiento de algas.
  2. Temperatura: el agua del jacuzzi suele estar más caliente, y eso beneficia a las algas.
  3. Frecuencia de uso: Los jacuzzis hinchables suelen usarse con menos frecuencia que las piscinas, lo que significa que el agua puede permanecer estancada por más tiempo. Esto puede favorecer la aparición de algas.
  4. Circulación del agua: Los jacuzzis hinchables suelen tener una circulación de agua más limitada que las piscinas… está más estancada. Esto significa sin duda puede favorecer la aparición de algas.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti.  Última actualización de precios: 2023-12-11.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *