¿Cómo funciona un robot limpiafondos para piscinas?

Los robots limpiafondos son una herramienta básica para el mantenimiento de nuestra piscina, pero si es la primera vez que vamos a comprar uno es fácil que tengamos un montón de dudas. A fin de cuentas, no es una herramienta que utilicemos en nuestra casa si no hemos tenido antes una piscina. La primera cuestión que debemos entender antes de adquirir uno es cómo funciona un robot limpiafondos, y eso es lo que vamos a cubrir en este artículo.

Para entender cómo funciona un robot limpiapiscinas se suele emplear una analogía bastante efectiva: son aparatos muy parecidos a los robots aspiradores domésticos, solo que con la capacidad de aspirar bajo el agua.

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si tienes una piscina pequeña en tu casa.

Normalmente funcionan por aspiración ciclónica, de manera que absorben todas las partículas de suciedad acumuladas en el agua, las retienen en un filtro, y adicionalmente algunos llevan cepillos en la parte frontal para desincrustar y repasar la superficie del fondo (o de las paredes, si se pueden desplazar en vertical).

Es decir: algunos robots limpiafondos limpian y cepillan al mismo tiempo. Pero no todos, ojo.

Gre RKFA100CR Kayak Future Remote Control - Robot Eléctrico Limpiafondos de Piscina, 17.000 l/h

NOTA: antes de continuar, te aclaramos que esta guía de funcionamiento de los robots limpiafondos se refiere únicamente a los modelos automáticos, también llamados eléctricos. Es decir, los que son totalmente autónomos y no dependen de una depuradora o de conectarse al propio sistema de filtración de la piscina para funcionar.

Cómo funciona realmente un robot limpiapiscinas automático

Una vez que lo pones en marcha, el robot se va moviendo por el fondo de la piscina conforme a un patrón determinado, tal como lo hace el robot aspirador por el suelo de tu casa. Conforme va detectando los límites a través de sus sensores, el robot cambia de dirección de manera que al final del ciclo de limpieza ha recorrido la totalidad de la superficie del fondo (y además pasando varias veces por cada punto).

Durante su recorrido (que suele durar de 60 a 90 minutos para fondos, en función del tamaño de la piscina, y algo más si también limpia las paredes) el robot va aspirando el agua, reteniendo las impurezas en su interior.

Nuestro robot podrá retener más o menos cantidad de impurezas en función de la densidad del filtro (los hay más o menos finos), y tendremos que vaciarle el depósito regularmente para evitar que se llene.

DOLPHIN E30 - Robot Limpiafondos de Piscina Automático - Cubre hasta 12m - Limpia Fondo, Paredes y Línea de Agua - Cable de 18 m - Accesorios Piscina -...
  • LIMPIAFONDOS PARA PISCINAS: Robot limpiafondos electrónico cómodo y de peso ligero, indicado para piscinas de hasta 12 metros. Con un diseño compacto y características como la liberación rápida del agua limpia, hacen que manipularlo sea realmente sencillo.
  • GRAN EFICACIA: Limpieza ideal en solo 2 horas de ciclo, tanto del fondo, como de las paredes y de la línea de agua. La tecnología de escaneado CleverClean y el sistema de movilidad PowerStream le garantizan una gran precisión en todas las superficies.
  • CEPILLO Y FILTRO: Cesta de filtración con acceso superior que junta y guarda todo tipo de desechos. El contenido peso hace que sea muy práctico su transporte o manipulación.
  • MODO DE FUNCIONAMIENTO: Cepillos dobles y dos tipos de filtros, finos y ultrafinos, que aseguran la eliminación tanto de residuos de gran tamaño, como de los más pequeños.
  • SOBRE NOSOTROS: Desarrollado por Maytronics, líder mundial en sistemas de limpieza para piscinas. Nuestro robot para piscinas está ampliamente testado y fiable, incluye una garantía de 24 meses.

Las partes esenciales de un robot limpiafondos de piscina

Para entender cómo funciona un robot limpiafondos también es importante conocer sus componentes. Los más importantes son estos:

El filtro

No es el más visible, porque tenemos que abrir el robot por la parte sueprior para acceder a él, pero a nuestro juicio es el más importante. El filtro de los robots limpiapiscinas es el responsable de que puedan funcionar de manera 100% autónoma sin conectar a una depuradora.

El grosor del filtro se determina en micras, y un filtro estándar puede tener una malla de alrededor de 100 micras. Por ejemplo, un filtro de 200 micras lo usaríamos para residuos grandes, mientras que uno de 50-60 micras sería el idóneo para filtrar incluso los residuos más finos.

El depósito

Todos los residuos que se filtran se van quedando almacenados en un depósito, que como sucede con los aspiradores para casa hay que ir vaciando cuando se llena. Si la piscina es muy grande y la limpias a menudo, mejor será que tu robot tenga una gran capacidad para no tener que estar haciendo esta operación continuamente.

El cable

¿El cable es un componente importante del robot limpiapiscinas? Pues sí, porque los robots deben estar conectados para funcionar y cuanto más largo sea el cable más superficie podrá cubrir. Dicho de otro modo: un robot con el cable muy corto no podrá llegar al centro de piscinas muy grandes. Y un robot que tenga el cable innecesariamente largo terminará por enrollarse, hacerse nudos, etcétera.

El sistema de desplazamiento

Como hemos visto en las imágenes, los robots se mueven por el fondo de la piscina gracias a cuatro ruedas motoras. Otros modelos llevan un sistema de oruga, como los de las excavadoras. Estos son los que pueden moverse en vertical y por tanto «escalar» para limpiar las paredes de la piscina y la línea de flotación del agua.

DOLPHIN Avalon 20 - Robot Limpiafondos de Piscina Automático - Cubre hasta 10 m - Limpia Fondo y Paredes - Diseño Compacto, Cómodo y Ligero - Accesorios...

¿Por qué se llaman robots limpiafondos automáticos?

Este tipo de robots se denominan automáticos o autónomos porque no dependen de la depuradora o del sistema de filtración de la piscina para funcionar. Esto es así porque llevan incorporado su propio sistema de filtración, que en esencia es un filtro (de mejor o peor calidad según su densidad y su material) encargado de recoger y retener todas las impurezas que lleva el agua.

Por supuesto, el filtro de los robots limpiafondo es un accesorio básico que se puede comprar de repuesto, y que debemos sustituir cada cierto tiempo si queremos obtener la mejor calidad en la limpieza.

Como es natural, cada vez que usamos el robot limpiafondos es fundamental sacar el filtro y limpiarlo bien.

Robots que limpian Fondos, paredes, y líneas de agua

Ya sabemos que hay varios tipos de robots limpiafondos según el alcance de limpieza o las superficies que pueden limpiar. Si eres nuevo en estas lides, te lo vamos a aclarar en este punto:

  • Los robots limpiafondos con ruedas solamente limpian el fondo o suelo de la piscina, y también pueden moverse por pendientes suaves. No te servirán para las paredes o para limpiar escaleras, por ejemplo.
  • Los robots limpiafondos oruga tienen un sistema de oruga en lugar de las ruedas. Esto les permite moverse en vertical, limpiar las paredes de la piscina, subir escaleras o avanzar por pendientes muy pronunciadas.
  • Además del caso anterior, los robots limpiapiscinas más avanzados pueden hacer también un barrido lateral por la línea de flotación del agua, que es un lugar donde siempre tiende a acumularse mucha suciedad.

¿Quiere esto decir que cualquier robot podrá moverse por cualquier superficie dentro de estas especificaciones? Obviamente no, y esto es algo que deben tener claro todos los propietarios antes de hacer su compra.

Hay piscinas para todos los gustos y de todos los diseños imaginables, y por supuesto existen lugares donde físicamente un robot, por muy potente y preparado que esté, no puede acceder. Por ejemplo: rincones muy estrechos, escaleras de obra con peldaños muy pequeños, etcétera. Es decir, que los robots no hacen milagros.

Los ciclos de limpieza

Para entender cómo funcionan los robots limpiapiscinas, debemos atender primero a una clasificación básica según su número de ciclos de limpieza. ¿Y qué son los ciclos de un robot limpiafondos? Pues podríamos asemejarlos a distintos modos o programas de limpieza.

Los robots más básicos tienen un solo ciclo de limpieza (un modo), pero otros robots ofrecen dos ciclos de limpieza: uno corto de alrededor de 60 o 90 minutos, y otro más potente que generalmente se va por encima de las dos horas.

La diferencia entre los dos ciclos de limpieza reside, casi siempre, en la posibilidad de limpiar o no limpiar las paredes y la línea de agua de la piscina. Los robos limpiafondos para paredes son los que suelen tener dos ciclos de limpieza: uno corto para limpiar solo el fondo, y otro más largo para limpiar también las paredes.

De esta manera, no tenemos que hacer todo el ciclo completo de limpieza cada vez que usemos el robot (puede ser que queramos simplemente limpiar el fondo). En la siguiente imagen vemos claramente un robot que nos permite elegir dos ciclos de limpieza con dos botones independientes situados debajo del interruptor de encendido.

Zodiac XA 3010 iQ robot limpiafondos automatico piscina hasta 12x6m, limpia fondo, paredes y linea de flotación. Control vía App. Tecnología ciclónica....

Robots limpiafondos con control remoto

Una de las mayores ventajas de los robots limpiapiscinas es la comodidad y el ahorro de tiempo que nos suponen. Nos permiten tener la piscina en perfecto estado casi sin mover un dedo. Y claro, tiene mucho sentido que una de las funciones más apreciadas en los robots limpiafondos sea el control remoto.

¿Para qué sirve el control remoto en un robot limpiapiscinas? Para que podamos ponerlo en marcha, pararlo o configurar alguna de sus funciones sin necesidad de estar físicamente en la piscina. Por ejemplo desde dentro de casa, por la noche, o cuando estamos fuera de nuestro hogar. Y es que no olvidemos que la mayoría de las veces el robot limpiafondos lo utilizaremos cuando la piscina no está en uso.

Ojo: los robots limpiafondos con control remoto son más caros que los que no llevan este sistema. No se trata de una función que venga por defecto en cualquier modelo.

Limpiafondos 30 XA iQ Zodiac para piscinas de hasta 12x6 m; Limpia suelo, paredes y línea de agua; Control vía App y aspiración ciclónica; Incluye cable de...

¿Cada cuánto tiempo tengo que usar mi robot limpiafondos?

Con una o dos veces por semana es suficiente para piscinas domésticas.

Por supuesto, ya que lo tienes en casa y sabiendo que son 100% autónomos, puedes pasarlo a diario o cada vez que te acuerdes. Pero esta práctica, a no ser que tu piscina sea especialmente propensa a acumular suciedad o se encuentre en una zona de mucho viento, no te va a aportar ningún beneficio visible, y acabarás desgastando la vida útil de tu robot de manera innecesaria (aparte del gasto extra en consumo).

Insistimos: en temporadas de uso frecuente de la piscina, con un máximo de dos días semanales es suficiente para mantenerla en buen estado.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti.  Última actualización de precios: 2023-09-24.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *