Cómo mantener limpia el agua de tu piscina: Métodos disponibles

Sin lugar a dudas, el mayor reto al que se enfrentan los propietarios de una piscina particular es la limpieza y el mantenimiento. Mantener limpia una piscina es una labor que necesita tiempo, trabajo, dedicación, y también requiere de cierto conocimiento para realizarla correctamente y así poder disfrutar de la piscina durante más tiempo y en mejores condiciones.

Para que entendamos cómo mantener limpia el agua de la piscina, primero debemos entender los procesos u opciones que tenemos disponibles. No son excluyentes entre sí, y de hecho en piscinas grandes lo habitual es combinarlos todos para lograr una limpieza verdaderamente eficaz. Son estos:

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si tienes una piscina pequeña en tu casa.
  • La filtración del agua (que se hace con un circuito automático).
  • La limpieza del agua (un proceso manual que debemos ejecutar nosotros).
  • La limpieza del revestimiento interior de la piscina, ya sea en seco o en mojado.

Veamos qué métodos, herramientas o utensilios intervienen en cada uno de ellos:

Cepillos Cepillo de Piscina,Plastica Cepillo para Piscina,Cepillo de Limpieza para Piscinas,Piscina Herramientas de Limpieza Cepillo,Herramientas de Limpieza de...

Los procesos de filtración del agua

La filtración o depuración del agua es un paso fundamental a la hora de mantener limpia una piscina.

Este proceso consiste en un circuito cerrado de tuberías y boquillas de expulsión/impulsión, que saque el agua de la piscina, la conduzca hacia un filtro o depuradora, donde se limpia de impurezas, y la devuelva ya filtrada de nuevo al vaso de baño.

La filtración funciona de manera continua, durante la mayor parte del tiempo que la piscina está en uso, y es un proceso clave para eliminar del agua la suciedad y las impurezas de menor tamaño, que no podemos ver ni recoger a simple vista.

Depuradoras de piscinas de obra

La depuradora es el aparato encargado de recoger el agua sucia que llega de la piscina, filtrarla en su interior, y devolverla limpia. En las piscinas enterradas, que suelen ser casi siempre piscinas construidas en obra, lo habitual es que el circuito de tuberías llegue hasta una caseta cubierta donde está instalada la depuradora. Esto es así porque la instalación es fija, la piscina nunca se va a mover de su sitio en todo el año.

Bombas de filtro

Para que el agua «se mueva» (es decir, pueda circular hacia fuera y hacia dentro de la piscina) hay que bombearla. Y para bombearla se utiliza una bomba de filtro, de menor o mayor potencia en función de la cantidad de agua que queramos mover al cabo del día.

Bombas o depuradoras solares

Las depuradoras solares se diferencian de las anteriores en que llevan una instalación independiente a base de paneles solares, que le proporciona energía suficiente para que funcionen sin gastar electricidad. Las depuradoras o bombas de filtración solares no llevan su propio filtro en el interior, así que necesitan que haya una depuradora ya instalada y por tanto se emplean casi siempre en piscinas enterradas construidas en obra.

Depuradoras de cartucho

En las piscinas desmontables o elevadas, es más cómodo contar con un sistema de filtración que igualmente se pueda conectar o desconectar cuando lo necesitemos. En estos casos se usa una depuradora portátil que pueden ser o bien de cartucho o bien de arena.

Estos sistemas se denominan monoblocks (incluyen bomba y filtro en el mismo conjunto), en contraposición a los sistemas más complejos en los que se instala la bomba y el filtro o depuradora por separado.

Las depuradoras de cartucho utilizan filtros de piscina en su interior. Son las más económicas y las más sencillas de utilizar incluso por usuarios poco expertos.

Depuradoras de arena

Las depuradoras de arena realizan la misma labor que las de cartucho, pero son más eficaces y también más caras (como todo en esta vida). El modo de conectarlas a una piscina desmontable también es similar al de las depuradoras de cartucho.

Skimmers

Los skimmers tienen una función parecida a la de la depuradora (filtrar el agua de la piscina), pero su utilización no es excluyente de estas últimas. Es decir: se puede tener una piscina con depuradora y con skimmer, con depuradora y sin skimmer, sin depuradora y con skimmer… no son excluyentes.

Y es que los skimmers filtran únicamente el agua que hay en la superficie de la piscina, recogiendo las impurezas que pueda tener a través de una compuerta de entrada, y devolviendo el agua limpia a través de una boquilla de impulsión situada, por lo general, en la pared opuesta al skimmer.

De esta manera se crea una corriente o flujo de agua continuo en la piscina que provoca que todas las impurezas que queden en la superficie acaben entrando por el skimmer.

Como es natural, en el proceso de filtración del agua también intervienen las necesarias boquillas de impulsión y expulsión que deben estar instaladas en tu piscina.

Limpieza activa del agua

Aparte del proceso de filtración, los usuarios también podemos intervenir directamente en el vaso de baño para hacer una limpieza más gruesa, de residuos grandes. Esto lo podemos hacer con herramientas de limpieza manuales, o utilizando productos de limpieza que se vierten en el agua:

Dispensadores de cloro

Los dispensadores de cloro son los utensilios que se colocan en la superficie del agua (han de ser flotantes) y que sirven para que las pastillas de cloro se diluyan en su interior y se distribuyan por el agua, pero no entren en contacto directo con los bañistas

Cloradores salinos

Los cloradores salinos son un sistema de desinfección del agua más sofisticado y eficaz que echar el cloro directamente en la piscina. Básicamente, si echamos la sal en el agua si más, no conseguiremos desinfectarla. Es necesario disociar su molécula para producir cloro constantemente a partir de la sal, y para ello necesitamos estos aparatos.

Recogehojas

El recogehojas para piscinas, por su bajo coste y por su facilidad de uso, es un elemento que deberíamos tener siempre en cualquier jardín o patio donde haya una piscina. Sirve para recoger elementos de gran tamaño, como hojas, ramas, insectos o juguetes que se hayan caído a la piscina, y que no pueden o no deben entrar en los circuitos de filtración ni en las tuberías.

Pastillas de cloro

Hay muchas formas de comprar y utilizar el cloro para mantener limpia el agua de la piscina, pero las pastillas de cloro suelen ser más populares que el cloro líquido. Para usarlas en la piscina necesitaremos un dosificador de cloro flotante, un utensilio económico del que ya hemos hablado antes.

Floculantes

Los floculantes de piscina suelen ser tratamientos de choque, y se emplean cuando la piscina está muy sucia o en el momento de la puesta a punto antes de iniciar la temporada de baño. Sirven para concentrar o decantar todas las partículas sólidas que haya en el agua de la piscina, de forma que sea más sencillo después recogerlas con una red o aspirarlas con un limpiafondos.

Algicidas

Como su propio nombre indica, se trata del producto necesario para evitar la proliferación de algas dentro del agua. El algicida es otro de los productos que debemos tener siempre a mano en nuestro armario para mantener una piscina limpia durante toda la temporada de baño.

Limpieza del revestimiento de la piscina

Además de limpiar el agua, tampoco podemos descuidar el propio interior de la piscina: las paredes y el suelo son zonas donde se pueden desarrollar con facilidad algas, bacterias y otras formas de suciedad incrustada. Las herramientas más efectivas para esta tarea son los cepillos y los limpiafondos.

Cepillos para piscinas

Los cepillos son herramientas manuales que usan para limpiar la piscina en seco (o sea, cuando está vacía).

Durante la temporada de baño se pueden emplear también para limpiar los bordes de la piscina, o el espacio que queda entre el borde y la línea de flotación del agua.

Limpiafondos manuales

Un limpiafondos manual sirve para hacer una labor parecida a la del cepillo, pero en este caso cuando la piscina está llena de agua.

La diferencia fundamental entre el cepillo y el limpiafondos manual es que este último aspira (no solo cepilla).

Limpiafondos hidráulicos

Los cepillos y los limpiafondos manuales, como su propio nombre indica, son herramientas manuales. Es decir: debemos manejarlas nosotros para limpiar las zonas que queramos.

Los limpiafondos hidraulicos no son manuales, sino automáticos: tienen un sistema de navegación propio que les permite moverse por el fondo de la piscina y limpiar toda la superficie sin intervención del usuario.

Su función es aspirar y recoger el agua de la piscina, succionar la suciedad si la hay, y enviarla a través de una manguera autoflotante al circuito de filtración de la piscina (depuradora) para que la limpie. Si no tienes una depuradora en la piscina, el limpiafondos hidraulico no lo podrás utilizar.

Robots limpiafondos

La diferencia entre un limpiafondos hidráulico y un robots limpiafondos, aparte de que estos últimos suelen tener un sistema de navegación más preciso y avanzado, es la presencia de un filtro propio capaz de almacenar gran cantidad de suciedad. Dicho de otro modo: son 100% autónomos y no necesitan de la presencia de una depuradora para que puedan mantener limpia el agua de la piscina de manera programada y sin esfuerzo.

Eso sí, también hay que decir que son herramientas bastante caras y no en todos los casos resulta rentable su adquisición.

Limpiafondos eléctricos (aspiradores)

Los aspiradores para piscinas son una herramienta similar a un aspirador de mano o de trineo de los que usamos en casa para aspirar en seco. Tienen su propio filtro y su propia bolsa para almacenar las suciedad, como los robots… pero son instrumentos manuales. Es decir: no tienen sistema de navegación y debemos ser nosotros quienes los apliquemos en la zona que nos interese limpiar.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti.  Última actualización de precios: 2023-12-09.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *