¿Cómo se debe mantener un robot cortacésped? La pregunta no es baladí: Estos aparatos no destacan precisamente por su precio ni por su asequibilidad… son muy costosos y a ningún propietario le apetecerá tener problemas o averías por culpa un mantenimiento deficiente. Así que en este artículo vamos a repasar cómo hacer el mantenimiento del robot cortacésped y qué aspectos no debes pasar por alto si quieres prolongar la vida útil de este valioso ayudante de jardinería.
Recuerda que la mayoría de propuestas o pautas para el mantenimiento de tu robot cortacésped ya las hemos tratado en la web en artículos más detallados, y en esos casos te los enlazaremos directamente para que los puedas consultar.


Cómo mantener un robot cortacésped: 12 pasos clave
Mantener un robot cortacésped en óptimas condiciones es clave para asegurar su rendimiento y prolongar su vida útil. Aquí te presentamos doce consejos prácticos para mejorar la vida de tu robot cortacésped:
- Limpieza regular: Después de cada uso, limpia cuidadosamente las cuchillas y la carcasa del robot cortacésped para eliminar los restos de césped y la suciedad acumulada. Esto evitará obstrucciones y garantizará un corte eficiente, aparte de un mejor estado general del aparato. Consulta más detalles del proceso en nuestra guía de limpieza de robots cortacésped.
- Verificación de las cuchillas: Revise periódicamente las cuchillas de corte para asegurarte de que estén afiladas y en buen estado. Las cuchillas desafiladas pueden dañar el césped e incluso el cortacésped. Si es necesario, afila o reemplaza las cuchillas según las recomendaciones del fabricante.
- Control y mantenimiento de la batería: La batería es uno de los componentes más importantes del robot cortacésped. Verifica regularmente el nivel de carga de la batería y asegúrate de cargarla completamente antes de usar el robot. Para más información, revisa nuestro artículo sobre cuánto tiempo duran las baterías de un robot cortacésped.
- Delimitación adecuada del área de corte: Asegúrese de que los límites del área de corte estén bien definidos y que los cables perimetrales estén correctamente instalados. Esto evitará que el robot cortacésped se salga de su área designada y dañe plantas u objetos. Y lo que es más importante: que dañe sus bajos o su sistema de tracción entrando en terrenos rocosos o inadecuados. Si tu robot no tiene un sistema avanzado de mapeo, podrás hacer uso del cable perimetral.
- Inspección de las ruedas: Inspecciona al final de cada temporada de trabajo (normalmente, en otoño) que las ruedas del robot estén en buen estado y que no estén desgastadas. Si es necesario, reemplázalas antes de que se inutilicen del todo.
2º
- Limpia y despeja el área de trabajo: Antes de cada uso, retira de tu jardín objetos potencialmente peligrosos para tu robot, como pueden ser piedras grandes, ramas o juguetes. Estos objetos pueden obstruir las cuchillas o dañar el equipo, además obviamente de afectar a la calidad y uniformidad del corte.
- Revisión de los sensores: Asegúrate siempre de que los sensores del robot estén funcionando correctamente y de que el robot no esté chocando con objetos o personas indebidamente. No es mala idea tampoco limpiarlos a menudo.
- Protección contra la lluvia: Aunque muchos robots cortacésped son resistentes al agua, es recomendable evitar cortar el césped durante lluvias intensas o persistentes. La humedad excesiva puede dañar los componentes eléctricos del robot y afectar su rendimiento. ¿Se puede usar el robot cortacésped en días de lluvia? En muchos modelos sí… pero si puedes elegir mejor evitarlo.
- Actualización del software: Verifica periódicamente si hay actualizaciones de software disponibles para tu robot cortacésped. Tenerlo desactualizado no suele ser una buena idea. Las actualizaciones del firmware pueden mejorar su funcionamiento, solucionar potenciales fallos de seguridad y añadir nuevas funciones que optimicen su rendimiento.
- Protección cuando el robot no trabaja: Para la vida útil del aparato siempre será mejor guardarlo en una caseta o garaje para robots cortacésped.
- Almacenamiento adecuado durante el invierno: Durante el invierno, cuando no se utilice el robot cortacésped, guárdalo en un lugar protegido y seco. Antes de almacenarlo, limpia a fondo todas las partes y comprueba que estén todas en óptimas condiciones. Además, recuerda desconectar la batería y guardarla por separado. Aquí tienes más consejos para almacenar tu robot cortacésped durante el invierno.
- Mantenimiento periódico: Lo más importante de un buen mantenimiento suele ser la constancia el realizarlo periódicamente, al menos 2-3 veces al año. Si solo lo haces «cuando te acuerdas» es posible que acumules problemas y defectos en tu aparato que a la larga van a ser más y más difíciles de solucionar. Realizar el mantenimiento y las revisiones del robot cortacésped cada pocos meses es la mejor manera de asegurar tenerlo en óptimas condiciones para uso. Nosotros aconsejamos como mínimo repasar toda esta lista al menos dos veces al año: al inicio y al final de la temporada de jardinería.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu robot cortacésped en excelente estado y disfrutar de un césped bien cuidado sin dolores de cabeza.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-11.