Cuando decimos que un jardín tiene «distintos tipos de terreno» nos referimos a que hay diferentes características en el suelo que pueden afectar el crecimiento y la salud de las plantas. Por ejemplo, puede haber áreas con suelo arcilloso, que retiene más agua y puede ser más difícil de trabajar, o áreas con suelo arenoso, que se seca más rápido y puede ser más fácil de cultivar. Si tienes plantado césped en estas áreas, es posible que quieras cortarlo de diferentes maneras según la zona, y para eso necesitas un robot que te permita programar este tipo de funciones.
También puede haber áreas con pendientes pronunciadas, que pueden requerir un cuidado especial para evitar la erosión del suelo. En resumen, los diferentes tipos de terreno en un jardín pueden incluir variaciones en la textura, la composición, la humedad y la pendiente del suelo, entre otros factores.
Configurar un robot cortacésped para distintos tipos de terreno puede significar dos cosas: darle una programación determinada para cada área del jardín, o bien directamente decirle que se salte algunas zonas del jardín porque no nos interesa que trabaje en ellas, o simplemente tiene que cortarlas con menos frecuencia (esto se consigue también configurando el cortacésped para trabajar en días específicos).
En cualquiera de esas situaciones, partimos del supuesto de que tenemos un jardín de disposición compleja con terrenos muy variados, distintos tipos de hierba, zonas sin césped, etcétera.
Consejos para configurar un robot cortacésped para distintos terrenos
- Ajusta la altura de corte: La mayoría de los robots cortacésped tienen una función que permite ajustar la altura de corte de las cuchillas. Ajusta la altura según el tipo de césped que tengas en tu jardín.
- Configura la velocidad: La velocidad del robot cortacésped también puede afectar su desempeño en diferentes tipos de terreno. Por ejemplo, si tienes un terreno con muchas pendientes, puede ser necesario disminuir la velocidad para evitar que el robot se deslice.
- Configura los límites del área de corte: Algunos robots cortacésped tienen la opción de crear mapas y configurar los límites de las distintas áreas de corte. Si tienes diferentes tipos de terreno en tu jardín, puedes configurar diferentes áreas de corte para cada tipo de terreno.
- Configura el modo de corte: Algunos robots cortacésped tienen diferentes modos o patrones de corte, como el modo aleatorio o el modo en espiral. Elige el modo de corte que mejor se adapte a cada tipo de terreno.


¿Merece la pena detenerse en configurar un robot cortacésped para distintos terrenos si tu jardín no es muy grande o no tiene gran complejidad? Bueno, como suele suceder, al final todo depende principalmente de hasta dónde quieras llegar con el cuidado de tu jardín.
Si en tu jardín hay terrenos de naturaleza diversa y cortas el césped por igual en todas ellas, es probable que con el tiempo la salud y las cualidades del mismo varíen bastante. La importancia -o no- que le des a este detalle dependerá sobre todo de lo cuidadoso que seas con tu jardín y del tamaño del mismo. Si es una zona pequeña o poco visible, quizá sea más fácil pasarla por alto.
Pero también dependerá de si tu robot cortacésped es un modelo avanzado (con funciones de programación y mapeo que te permitan hacer este tipo de configuraciones) o es un modelo básico que te obligue a programar estos detalles «manualmente».
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-10.