Está claro que cada usuario se complica la vida (valga la expresión) como quiere con su piscina. Más grandes, más pequeñas, con o sin luces, distintos métodos de limpieza, programadores, bombas, filtros, fuentes… la variedad y las posibilidades son enormes. Sin embargo, casi todas las piscinas tienen un nexo de unión común: los aparatos y las instalaciones eléctricas necesarias para su correcto funcionamiento. Todas esas conexiones se integran en un cuadro de control para piscinas, un elemento básico sin el cual no podríamos manejar, apagar o encender estos elementos por separado.
Un cuadro de control eléctrico para piscinas tiene un aspecto similar al del cuadro eléctrico que tienes en tu vivienda, aunque lógicamente adaptado al tipo de instalaciones que hay en una piscina. La instalación de un cuadro eléctrico para piscinas siempre debe hacerla un profesional o un usuario que tenga amplios conocimientos o experiencia como electricista.
Pero en ocasiones sí que puedes necesitar comprar un cuadro de control para piscinas por tu cuenta, ya sea para sustituir uno más viejo o porque te vayan a hacer una piscina de obra en el jardín, o por cualquier otro motivo…
Y en estos casos, será mejor que conozcas el producto de antemano.


Cuadros de control para piscinas - Índice
¿Para qué sirve un cuadro de control para la piscina?
Fundamentalmente, un cuadro eléctrico para piscinas sirve para agrupar en un solo lugar todas las instalaciones eléctricas de la misma. Su función es exactamente la misma que la del cuadro eléctrico de tu casa: tenerlo todo en un único sitio.
Por ejemplo, imagínate que tienes en tu piscina un sistema de iluminación con focos, una depuradora y una bomba de filtro. Pues con un cuadro de control eléctrico podrás apagarlos o encenderlos todos en el mismo lugar, y además podrás también programar el funcionamiento de la bomba gracias al reloj integrado.


Cuadros con transformador y cuadros solo motor
En el mercado encontramos dos tipos de cuadros de control para piscinas: los que llevan transformador, y los que solo incluyen el guardamotor y un diferencial. Estos últimos son más pequeños, más sencillos y más económicos, y suelen emplearse en piscinas sin iluminación. Los encontrarás también referidos como cuadros de control básicos para piscinas.
Por otro lado, si tu piscina tiene focos LED integrados, necesitarás un cuadro de control con transformador para controlarlos desde allí. El transformador está asociado siempre a necesidades de iluminación. A continuación puedes ver las evidentes diferencias entre ambos modelos, con transformador o solo motor:
Cuadros de control para piscinas con clorador
En el mercado existen también cuadros de control eléctrico para piscinas con clorador. Estos cuadros, aparte de todo lo que llevan los anteriores, incluyen una toma de corriente independiente para el clorador que se activa solamente cuando funciona la bomba de filtración.
- Cuadro eléctrico completo con transformador de 300W y Guardamotor para bomba de 0,5, 1 o 2 CV (consulte su amperaje) Diferencial de seguridad 25A y reloj para control automático de la bomba de filtración
- Diseñado para sistemas con clorador o control de PH. Cuenta con contactor para proporcionar una toma de corriente independiente para el clorador que se activa únicamente cuando funciona la bomba de filtración
- Incluye mando a distancia ON/OFF para iluminación compatible con iluminación LED o halógena. No tendrá que ir a cuadro para encenderlo (el controlador se encuentra instalador en el interior. El mando se encuentra en el interior del cuadro)
- Incluye transformador de seguridad 300W 12V AC compatible con iluminación LED o halógena de hasta 100W (Disponemos modelos de 50 y 100W consúltenos)
- Dimensiones: : (L)265 x (A)300 x (P)120mm. Caja IP65 compatible con instalación exterior o interior.
¿Qué elementos tiene un cuadro eléctrico para piscina y cómo debo elegirlo?
Como puedes suponer, no existe un modelo único de cuadro de control. Depende de las necesidades de cada piscina y de los elementos que vayas a integrar en él. Pero, a grandes rasgos, en un cuadro de control para piscinas podemos encontrar:
- Un reloj o temporizador para la bomba de filtro.
- Guardamotor para el funcionamiento de la bomba de filtro. Su potencia (normalmente desde 0,5 CV hasta 2 CV) vendrá determinada por la potencia de la bomba que necesites controlar. Cuanto más grande sea tu piscina, más potente será la bomba y también el cuadro de control necesario para manejarla.
- Diferencial de seguridad.
- Un mando de control para poder apagar, encender, o controlar la intensidad de las luces de la piscina.
- Un transformador o una fuente de alimentación (según el modelo).
Dentro de un mismo modelo de cuadro de control, podrás encontrar varias versiones en función del amperaje o de la potencia del transformador que necesites. Por ejemplo, puedes encontrar el mismo cuadro con transformador de 50 watios, de 60w, de 100w, 150w… esto ya deberás elegirlo en función del tamaño y de las necesidades que tenga tu piscina.
Además, todos los cuadros de control para piscinas van integrados en una caja estanca, con protección IP65, ya que la mayoría deben ser instalados en exteriores. Todos llevan un visor o tapadera transparente para que se puedan ver con claridad todas las posiciones de cada elemento sin necesidad de abrir la caja.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-05-30.