¿Cómo evitar que mi robot cortacésped se salte algunas zonas del jardín?

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las áreas donde se ha notado más es en el cuidado del jardín. Los robots cortacésped se han convertido en una herramienta indispensable para muchas personas, ya que permiten mantener el césped en perfectas condiciones sin tener que hacer ningún esfuerzo. Sin embargo, para que el robot cumpla su función correctamente, es fundamental que navegue de manera adecuada. ¡No hay nada más molesto que un césped cortado de manera irregular!

La navegación del robot cortacésped es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, ya que de ello depende que el césped quede bien cortado en todas las áreas del jardín. Si el robot se salta algunas zonas, el césped no quedará uniforme y puede haber áreas que crezcan más que otras. Además, si el robot cortacésped no navega correctamente, puede perderse en el jardín, o dañar plantas o flores que se encuentren en su camino.

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si tienes una piscina pequeña en tu casa.

Para que el robot cortacésped navegue correctamente, es importante que se configure bien desde el principio. Es necesario delimitar el área de corte y asegurarse de que el robot tenga acceso a todas las áreas del jardín. Además, si hay zonas que son difíciles de alcanzar, es recomendable delimitarlas con un borde o una cerca para que el robot no se salte esas áreas. En definitiva, una correcta navegación del robot cortacésped es fundamental para mantener el césped en perfectas condiciones y evitar daños en el jardín.

BLACK+DECKER BCRMW123 Robot Cortacésped Gama Alta con Limpiador Caseta y una batería de Litio de 12V y 4.3Ah Cubre hasta 700m2 de jardín

Los mejores consejos para evitar que tu robot cortacésped se salte algunas zonas del jardín

Para evitar que tu robot cortacésped se salte algunas zonas del jardín, puedes seguir los siguientes consejos:

  1. Asegúrate de que el robot cortacésped esté configurado correctamente. Verifica que el área de corte esté bien definida y que el robot tenga acceso a todas las áreas del jardín.
  2. Si hay zonas del jardín que son difíciles de alcanzar para el robot, como áreas estrechas o con obstáculos, puedes delimitarlas con un borde, con maceteros o una cerca para que el robot no se salte esas áreas. Las barreras físicas siempre pueden ser de ayuda.
  3. Si el robot cortacésped tiene un sistema de navegación basado en GPS, asegúrate de que esté actualizado y que la señal sea fuerte en todas las áreas del jardín. Si el jardín tiene esquinas, recovecos, áreas de difícil acceso… es más fácil que la señal GPS del robot no llegue bien a todas las zonas y por tanto el robot no trabaje en ellas.
  4. Si el robot cortacésped tiene sensores de obstáculos, verifica que estén funcionando correctamente y que no estén obstruidos por hierba u otros objetos. Límpialos de vez en cuando para garantizar que el robot no tiene problemas de visibilidad.
  5. Configura los cables perimetrales delimitadores: algunos robots cortacésped necesitan la instalación de cables perimetrales que definen el área de corte, para saber por dónde moverse. Asegúrate de que estos cables estén instalados correctamente, creando un perímetro despejado para el cortacésped. Presta especial atención a las esquinas, espacios reducidos y otras áreas complejas, ya que pueden resultar difíciles de navegar para el cortacésped. Prueba y ajustar los cables perimetrales según sea necesario para evitar que el robot no llegue a algunas áreas, o se quede demasiado tiempo gastando batería en otras.
  6. Limpia el jardín y evita los obstáculos: elimina cualquier obstáculo potencial del césped, como juguetes, mangueras de jardín o ramas caídas. Estos objetos pueden confundir u obstruir el camino del cortacésped, provocando que se salten áreas. Limpiar el césped de escombros y asegurarse de que esté libre de obstáculos mejorará la capacidad de tu robot cortacésped para cubrir todas las áreas de manera uniforme.
  7. Supervisa las condiciones meteorológicas, especialmente durante los períodos de lluvia. La lluvia excesiva, las áreas embarradas o inundadas pueden suponer verdaderos desafíos para los robots cortacésped, lo que podría hacer que se salten ciertas secciones o que no naveguen como de costumbre. Evita cortar el césped en condiciones desfavorables y deja que el césped se seque lo suficiente antes de utilizar a tu robot.
  8. Si el robot cortacésped se salta algunas zonas del jardín de manera constante, es posible que necesite un mantenimiento o reparación. En ese caso, contacta al servicio técnico del fabricante para obtener ayuda. Este tipo de problemas pueden suceder, pero siempre de manera puntual.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti.  Última actualización de precios: 2023-12-11.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *