Si tienes un robot cortacésped en casa, una inversión que seguro que te ha costado bastante, querrás asegurarte de que se mantenga en buenas condiciones y sobre todo evitarle daños, ¿verdad? Y con ello no nos referimos a que se caiga o a que sufra algún golpe, sino sobre todo a sus principales enemigos: las ramas, palos y piedras que puede encontrarse en su camino mientras corta el jardín, y que pueden destrozarle los bajos o las cuchillas si no los esquiva a tiempo.
¿Sabes cómo evitar que mi robot cortacésped se dañe al cortar ramas o piedras? Pues, en muchos casos, se trata de pautas de sentido común a las que no prestamos la atención debida y que pueden librarnos de más de un disgusto.
Siguiendo los consejos para evitar daños en el robot cortacésped que te damos en este artículo, podrás mantener a salvo durante más tiempo tan preciado artefacto.
Los mejores trucos y consejos para evitar dañar tu robot cortacésped con ramas o piedras
Para evitar que tu robot cortacésped se dañe al cortar ramas o piedras, hay algunas medidas básicas que puedes tomar. Ya sabes, más vale prevenir que curar:
- Limpiar a mano el área de trabajo: Antes de poner en marcha el robot cortacésped, asegúrate de que el área de trabajo esté libre de piedras, ramas y otros objetos que puedan dañar la cuchilla. Esto también incluye quitar la maleza y hierbas altas para garantizar que no interfieran con el recorrido del robot cortacésped.
- Instalar un sensor de obstáculos o utilizar el que tiene el robot: Algunos modelos de robot cortacésped tienen sensores que detectan obstáculos y detienen la cuchilla automáticamente. Si tu modelo no tiene esta función, puedes instalar un sensor de obstáculos para evitar que el robot choque con objetos peligrosos.
- Ajustar la altura de corte: Si ajustas la altura de corte del robot a una medida suficiente, podrás evitar que la cuchilla golpee las temidas piedras y ramas.
- Otra forma de prevenir daños en tu robot cortacésped es configurando correctamente su temporizador programable (si lo tiene). Establece horarios predeterminados para que el robot empiece a funcionar cuando menos probabilidades haya de toparse con objetos extraños durante su recorrido por el jardín, o cuando sea más probable que estés presente para retirarlos manualmente antes de usarlo.
- Inspeccionar regularmente la cuchilla: Revisa la cuchilla del robot cortacésped regularmente para asegurarte de que no esté dañada o desgastada. Si la cuchilla está dañada, reemplázala inmediatamente. No hay nada peor que tener una cuchilla dañada y seguir cortando el césped con ella.
Siguiendo estas precauciones básicas, podrás evitar que tu robot cortacésped se dañe al cortar ramas o piedras y así prolongar su vida útil.


¿Cuáles son los daños más frecuentes que sufren los robots cortacésped al cortar?
Los robots cortacésped no están diseñados para cortar ramas y piedras, por lo que si se encuentran con alguno de estos elementos durante su recorrido, pueden sufrir daños.
Los daños más comunes que sufren los robots cortacésped al encontrarse con ramas o piedras son desgaste en el cuchillo de corte, obstrucción del motor, filamentos o cableado roto, desgaste excesivo en la batería y desprendimiento de placas del robot.
El desgaste en la cuchilla de corte es una consecuencia muy habitual cuando el robot se encuentra con objetos duros mientras trabaja. Y estos objetos no solo son las piedras, sino que pueden ser también juguetes, cubos o incluso los bordes y bordillos de tu jardín. En resumen, una cuchilla afilada es imprescindible para obtener un buen rendimiento del robot y para minimizar posibles daños.
Por otro lado, si las condiciones climatológicas son adversas (como alta humedad o temperaturas excesivas) la batería puede sufrir un mayor desgaste. El excesivo uso también reduce la vida útil de la batería. Finalmente, los choques con objetos duros también pueden provocar abolladuras o incluso desprendimiento de placas de la carcasa del robot.


En resumen, hay varios factores que deben tomarse en cuenta para evitar daños al robot cortacésped al encontrarse con elementos extraños como ramas y/o piedras: retirar dichos elementos antes del uso; mantener limpios los filtros; configurar correctamente el temporizador programable; supervisar visualmente el jardín antes de permitir que el robot comience a trabajar; controlar las condiciones climatológicas; reemplazar las baterías cuando sea necesario; repasar frecuentemente todas las partes móviles para detectar posibles problemas mecánicos; y reemplazar piezas defectuosas rápidamente para evitar mayores daños al equipamiento.
- El kit de FREELEXO 500 de Einhell pertenece a la potente familia Power X-Change, que confiere una flexibilidad ilimitada dentro de la familia del sistema; Las baterías de iones de litio de la serie se pueden combinar con todos los equipos del sistema
- El kit de FREELEXO 500 contiene todo lo que se necesita para la instalación y el funcionamiento de un robot cortacésped de Einhell de la serie FREELEXO; El kit está diseñado para una superficie de césped de hasta 500 m2
- Gracias al modo de corte multizona, este robot cortacésped también es apropiado para jardines complejos y con muchos rincones; El retorno a la estación de carga y también al proceso de carga se realiza automáticamente en caso necesario
- El FREELEXO se controla vía App a través de Bluetooth o el teclado manipulable de forma intuitiva, a este respecto el robot cortacésped se puede ajustar individualmente; El tiempo de trabajo del FREELEXO de Einhell se puede programar exactamente durante el día por medio de la aplicación
- El sistema sensor de seguridad dispone de sensores de choque, vuelco y elevación, de modo que el robot cortacésped reconoce los obstáculos de forma autónoma; También está integrado un sensor de lluvia; El robot cortacésped está protegido contra robos por un código PIN y la señal de advertencia
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-09.