Cuando hablamos de limpieza y mantenimiento, hay un elemento absolutamente básico que son los filtros para piscinas. Todos los sistemas de filtración del agua, empezando lógicamente por las depuradoras de cartucho y por las de arena, necesitan de filtros para hacer su trabajo.
Nosotros en este artículo vamos a hablar principalmente de los filtros de papel para las piscinas, que es lo que se conoce comúnmente como cartuchos o filtros a secas. Cuando se habla de filtros de arena realmente nos estamos refiriendo a arena filtrante (que son sacos de arena) o a bolitas de vidrio, pero no tanto a filtros como tal. En todo caso, daremos también algunas pinceladas sobre las demás clases de filtros que podemos encontrar en el mercado.


Filtros para piscinas - Índice
¿Para qué sirven los filtros de las piscinas?
Generalmente se confunden los términos cuando se habla de filtros y de depuradoras en las piscinas, pero esto no es del todo correcto y hay que puntualizarlo.
El filtro es el elemento que filtra el agua y retiene las partículas de suciedad.
La depuradora es el artilugio que usa un filtro en su interior, y que se encarga de succionar el agua de la piscina, hacerla pasar por el filtro, y bombearla de nuevo hacia la piscina.
Normalmente las depuradoras se comercializan ya en un conjunto de bomba+filtro que además incluye todos los elementos necesarios para hacer funcionar el circuito (válvulas, mangueras…) y que se denomina monoblock o monobloque. Por ejemplo, esto es un monoblock:


Los skimmers también son un sistema de filtrado, algo más básico que las depuradoras, y que no usa filtros como tal sino solo una pequeña cesta para retener los residuos de mayor tamaño.
Pues bien, dependiendo del sistema utilizado en el mercado podemos encontramos distintos tipos de filtros. Los más habituales son tres, y los repasamos en el siguiente espacio:
Tipos de filtros para piscinas
Esencialmente hay tres tipos de filtros para piscinas: los de arena, los de cartucho (papel) y los de diatomeas.
Filtros de papel para piscinas (cartuchos)
Los cartuchos son la opción más habitual cuando hablamos de filtros para piscinas desmontables (o armables), ya que las depuradoras de cartucho son más baratas y sencillas y su trabajo es más que suficiente para piscinas desmontables pequeñas.
Los filtros de cartucho hay que lavarlos frecuentemente, y sustituirlos aproximadamente cada temporada de baño.
Un detalle fundamental a la hora de comprarlos cartuchos de filtro para tu piscina es que sepas exactamente cuál es el tamaño que utiliza tu depuradora. Hay diversos tipos de filtros de papel, que se catalogan en función de tres parámetros: la altura del cartucho, su diámetro exterior, y su diámetro interior (el agujero).
Estos son los tipos de cartucho más habituales en el mercado actualmente:
Cartuchos tipo A: 20 cms de altura y 11 de diámetro.
Cartuchos tipo B: tienen 25 cms de altura y 14 cms de diámetro.
Cartuchos de tipo D: 9.5 cms de altura y 10.8 de diámetro
Cartuchos tipo H: 10 cms de altura y 9 cms de diámetro.
Cartuchos tipo S1: 7.5 cms de altura y 10.8 cms de diámetro.
Filtros de arena para piscinas
Los filtros de arena son los que utilizan las depuradoras de arena. Y no son filtros propiamente dichos, sino… arena. Como su propio nombre indica, claro. Es la opción más adecuada para piscinas domésticas o desmontables de tamaño medio-grande.
La arena de sílice tradicional, que normalmente se compraba por sacos, puede también sustituirse por bolitas de arena de vidrio, más económicas y con mejores propiedades. En cualquier caso, deberás buscar o preguntar por arena filtrante en las tiendas.
Filtros de piscina de diatomeas
La diatomea es un tipo de arena que actúa como una esponja, muy densa, y que tiene un poder de retención y filtración mucho mayor que el de los otros dos sistemas (cartuchos, o arena de sílice), más adecuados para piscinas domésticas. Como es natural, también es un filtro mucho más costoso y difícil de instalar.
Por este motivo, los de diatomeas se suelen emplear como filtros para piscinas estructurales de gran tamaño, comunitarias, públicas, etcétera.
Filtros para piscina Intex
La mejor manera de asegurarse la compatibilidad de tu depuradora con el filtro que vayas a comprar es directamente optar por productos de la misma marca. En este sentido, los filtros para piscina Intex los podrás encontrar en todas las tiendas y se suelen vender tanto de manera individual como en paquetes de dos o tres unidades (recuerda que suele ser suficiente con cambiarlos cada año, así que tampoco necesitas hacer un aprovisionamiento exagerado).
Filtros para piscina Bestway
Lo mismo sucede con los filtros de piscina Bestway, que son los que deberías mirar si tienes una depuradora de esta marca en casa. Recuerda que la diferencia de precio entre unos productos y otros no es significativa, y que siempre es más seguro usarlos todos del mismo fabricante.
Mantenimiento y sustitución de los filtros o cartuchos para piscinas
Una de las ventajas de los cartuchos de filtro es que duran mucho tiempo. Se aconseja normalmente cambiarlos cada año, aunque esto lógicamente es una referencia aproximada que se podrá reducir si tu piscina está en una zona especialmente sucia, con mucho viento o con muchos árboles alrededor.
Sin embargo, el hecho de que puedas tardar varios meses en cambiar un cartucho viejo por uno nuevo no significa que te puedas olvidar de ellos. Un par de veces por semana es aconsejable lavarlos (basta con un manguerazo o enjuagarlos un poco bajo un grifo) para quitarles toda la suciedad acumulada. Solo de esta manera conseguirás apurar toda la vida útil del cartucho y conseguir que te dure al menos toda la temporada de baño.
Ventajas de los filtros de papel para piscinas
- Los filtros de papel son fáciles de mantener (solo hay que enjuagarlos) y de sustituir (abres la tapa de la depuradora, sacas el filtro viejo y colocas el nuevo). Son una opción muy cómoda para usuarios poco habilidosos.
- Su capacidad de filtrado es más que suficiente para piscinas pequeñas.
Desventajas de los filtros de papel para piscinas
- No es un sistema práctico para instalar en una piscina de gran tamaño.
- Las depuradoras de cartucho son económicas pero el repuesto de filtros, proporcionalmente, puede salir más caro que otros sistemas.


¿Es posible hacer un filtro de piscina casero?
Los sistemas de filtrado para piscinas domésticas no son excesivamente caros, y habida cuenta de su importancia para mantener el agua limpia lo recomendable es siempre comprar una depuradora, aunque sea sencilla, y hacer el trabajo con garantías.
Sin embargo, siempre hay usuarios que ya sea por ahorrarse dinero o porque son muy manitas y les gusta encargarse por sí mismos de estas cosas, prefieren construir un filtro casero para su piscina.
Nuestra recomendación es que no te compliques la vida y optes por comprar uno, pero si igualmente quieres explorar esta opción entonces lo mejor será que estudies primero algunos vídeo-tutoriales, como este:
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-05-29.