El intercambiador de calor en una piscina es una de las diversas formas que existen para calentar el agua. Por este motivo se les denomina también (de modo demasiado genérico, en nuestra opinión) como calentadores de piscinas. Se trata de un método rápido y eficaz, de instalación sencilla, pero que no se puede utilizar en cualquier condición ni en cualquier piscina.
El uso de un intercambiador térmico para piscinas está asociado a la presencia de una caldera que sea capaz de calentar el agua de los circuitos en el interior del aparato. Y, además, la caldera debe estar lo suficientemente cerca de la piscina para que podamos conectar el intercambiador. Sin caldera, no podemos alimentar el intercambiador y entonces no conseguiremos nada.
El intercambiador de calor para piscinas no es un aparato que funcione por sí solo: necesita de una caldera para alimentar la temperatura del circuito primario.
Además, ten en cuenta que un intercambiador de calor no es lo mismo que una bomba de calor. No cometas el error de confundirlos.


En qué debes fijarte antes de comprar un intercambiador de calor para piscina
Para un usuario primerizo no es sencillo saber qué intercambiador de calor comprar para su piscina, y sobre todo en qué elementos fijarse antes de decidir. Nosotros vamos a aportas algunas pautas útiles que se deberían tener siempre en cuenta:
- Potencia: A mayor potencia, el aparato podrá calentar más agua y más rápido.
- Caudal: El caudal que acepta el intercambiador debe estar entre unos valores mínimo y máximo para que sea compatible con la caldera que tengas en casa.
- Número de tubos: No es igual de eficiente un intercambiados con 20 tubos que con 30. A más tubos, más tiempo está el agua dentro y más fácilmente se transmitirá la temperatura del circuito primario al secundario.
- Diámetro de los conectores: Debes asegurarte de cuál es el diametro de los dos conectores que lleva cada intercambiador: el de que va a la piscina, y el que va a la caldera o calefacción.
- Material de la carcasa del intercambiador: suelen ser de acero inoxidable, pero mejor que te asegures porque este es el material idóneo para el buen funcionamiento y longevidad de tu intercambiador.
- Abrazaderas sólidas: Las abrazaderas sirven para poder fijar el intercambiador al suelo o al espacio donde lo vayas a instalar. Ten en cuenta que estos aparatos tienen forma cilíndrica, y por tanto no serían estables de no contar con una fijación correcta. Las abrazaderas de los intercambiadores deben ser sólidas y resistentes, tanto más cuanto más grande sea el aparato que adquieras.
Además, recuerda que para elegir el intercambiador de calor adecuado para tu piscina necesitas también conocer el volumen de agua que la piscina llena.


Tipos de intercambiadores de calor para piscinas: placas y tubos
Hay dos tipos básicos de intercambiadores términos de piscina: los de placas y los tubulares.
El intercambiador de calor tubular para piscinas
Los circuitos internos son tubos o tuberías concéntricas por los que circula tanto el agua del circuito primario (la que viene de la caldera) como secundario (la que procede de la piscina). En los intercambiadores de calor tubulares, el circuito del agua caliente suele rodear al del agua fría.
El intercambiador de calor de placas para piscinas
En lugar de tubos, en el interior del aparato encontramos unas láminas onduladas, entre las cuales circula el agua de ambos circuitos sin llegar a mezclarse. Como es lógico, es fundamental que estas láminas estén bien selladas para evitar la pérdida o mezcla de fluidos.
¿Cómo funciona un intercambiador de calor para piscinas?
Es posible que el funcionamiento de un intercambiador de calor para las piscinas sea algo complejo y poco conocido para el usuario de a pie. Sin embargo, nuestra vocación divulgativa nos obliga a intentar explicarlo de la manera más llana y sencilla posible.
Como su propio nombre indica, la función de estos aparatos es la de transferir o intercambiar la temperatura entre dos circuitos de agua: uno más caliente y otro más frío. Primario y secundario, respectivamente. La gracia del asunto está en que el agua de ambos circuitos nunca entra en contacto con la del otro.
¿Cuál es el motivo entonces de utilizar un aparato intermediario, como son los intercambiadores de calor, en lugar de calentar el agua de la piscina directamente en la caldera? Pues muy simple: el agua de la piscina tiene cloro, además de otros compuestos químicos, y estos agentes destruirían la caldera por dentro en poco tiempo. Por eso es necesario un sistema que caliente el agua de la piscina sin que esta llegue a entrar dentro de la caldera.
Además, los intercambiadores de calor de piscinas tienen la ventaja de que transmiten la temperatura de manera muy veloz, y su instalación es bastante sencilla.
Por dentro, el funcionamiento de los intercambiadores de calor es fácil de entender. Estos aparatos tienen la forma de un depósito o carcasa, en cuyo interior hay un circuito de tubos o de placas, según el tipo que sea. Por esos tubos (o entre las placas) pasa el agua de la piscina fría (la que se quiere calentar). También dentro de la carcasa, pero sin entrar nunca en contacto con el circuito interno, hay otra serie de tuberías por donde circula el agua caliente, que hemos calentado previamente en la caldera.
De esta manera, el agua de ambos circuitos fluye constantemente (y además en direcciones opuestas), de manera que el agua que entra de la piscina va poco a poco cogiendo temperatura, hasta alcanzar los 28-30ºC que se consideran adecuados para la mayoría de casos.
Cómo calcular el intercambiador de calor correcto para tu piscina
La instalación de un intercambiador de calor en la piscina no es un proceso baladí. En apariencia todos son iguales y se conectan de la misma manera, pero si no tienen la potencia suficiente en función de los litros de agua que tenga tu piscina, jamás conseguirán su objetivo de calentar el agua.
Existen intercambiadores de diversos tamaños. normalmente los más grandes tienen más potencia y viceversa.
A grandes rasgos, se recomiendan 20 kW de potencia para calentar una piscina de hasta 50 metros cúbicos de agua. 40 kW serán necesarios para piscinas de hasta 100 m3, y los intercambiadores más potentes de 70 kW o más son los adecuados para piscinas de hasta 200 m3.
Ten en cuenta que estos son valores de referencia que se toman considerando un incremento estándar de unos 10ºC de temperatura en dos días de tiempo. Luego ya debes adaptar estas cifras a las condiciones de tu piscina particular, para saber si necesitas un poco más o un poco menos.
Por ejemplo, si usas la piscina de vez en cuando quizá quieras que se caliente más rápido, para tenerla lista para el baño cuando a tí te interese. Una piscina grande que se use todos los días o durante muchos meses consecutivos… quizá no importe tanto que tarde dos, tres o hasta cuatro días en alcanzar su temperatura óptima. Del mismo modo, no será igual si la piscina está en una muy sombreada, o muy expuesta…
Por supuesto, el uso de mantas térmicas o cobertores solares también influirá positivamente en la eficacia del proceso.


El mejor intercambiador de calor para piscinas – Precios y Opiniones
No podemos decir cuál es el mejor intercambiador térmico para tu piscina: el mercado está lleno de fabricantes desconocidos para el gran público, casi todos los modelos son de acero inoxidable, y el acierto o error en la compra vendrán determinados sobre todo por la potencia y tamaño del intercambiador que elijamos. No por su marca.
Ten en cuenta que no conviene sobredimensionar el intercambiador de calor (instalar uno más potente de lo que necesitas), ya que el gasto será enorme y además consumirá más de la cuenta. Del mismo modo, si optas por uno más bajo o menos potente de lo necesario, no alcanzará el objetivo deseado, o bien tardará más de la cuenta en calentar el agua y te obligará a tenerlo funcionando más tiempo del esperado. Esto redundará también en un mayor consumo, así que debes afinar bien.
A modo de ejemplo, aquí tienes uno de los intercambiadores térmicos de piscina más vendidos en nuestro país durante la temporada estival:
- Diámetro de la conexión del calentador:G1''
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-10.