Si te ocupas a menudo de la limpieza de tu piscina y utilizas aparatos especializados, serás conscientes a buen seguro de la importancia de contar con una manguera autoflotante para piscinas. Muchos de estos instrumentos de limpieza, como los limpiafondos o los aspiradores de piscina, suelen necesitar una conexión a las tomas de las depuradoras para coger el agua de la piscina y enviarla a los filtros de limpieza. Esta circulación del agua, como es lógico, se realiza a través de una manguera de piscina.
Estos elementos se denominan también mangueras flotantes, mangueras de aspiración para piscinas, mangueras autoflotantes… hay diferentes formas de llamarlas, pero todas tienen la misma función y se utilizan igual.
La cuestión es que las mangueras para piscinas no son iguales que las mangueras de jardín convencionales. El motivo es sencillo de explicar, pero se entiende todavía mejor con un ejemplo gráfico: ¿qué sucede si intentar meter una manguera normal en la piscina? Pues que no se va a quedar en la superficie. En unos segundos, cuando se llene de agua, se hundirá. Y entonces no podrás operar con ella cómodamente ni tampoco podrás hacer uso del aparato que le hayas conectado. No es funcional.
Las mangueras autoflotantes vienen a paliar ese problema, ya que como su propio nombre indica flotan y se quedan en la superficie del agua. Por ese motivo su uso es exclusivo para piscinas: ni usan normalmente fuera del agua, ni puedes usar en tu piscina otro tipo de manguera que no sea esta.


Qué debes tener en cuenta antes de comprar una manguera autoflotante para tu piscina
Hay muchos modelos de mangueras flotantes para piscinas en el mercado. La apariencia y el precio de todas ellas es similar, incluso el color en el que se fabrican (suele ser azul, con pocas excepciones), pero es importante tener algunos detalles en cuenta antes de comprar la manguera de piscina más adecuada para tu caso.
- Longitud: este uno de los aspectos clave. Una misma manguera se puede encontrar en multitud de tamaños, que generalmente van desde 4 hasta los 15 o 20 metros de largo. Evidentemente, debes optar por la longitud adecuada en función del tamaño que tenga tu piscina. Ten en cuenta que debes calcular el lugar hasta donde necesitas alcanzar con tu limpiafondos o aspirador (generalmente, el centro de la piscina), y de ahí calcular hasta el otro extremo donde esté la toma de la depuradora o del aparato del limpieza.
- Diámetro: hay dos tipos de conexiones estándar en las mangueras y tomas acuáticas de piscina, una de 32 y otra de 38 milímetros. Hay mangueras también más gruesas, de 50 mm. Lo suyo es comprar la manguera del diámetro que necesites desde el principio (observa las boquillas de conexión de limpiadora), aunque por suerte se pueden encontrar también adaptadores entre uno y otro. En las piscinas domésticas suele ser más habitual la conexión de 38 mm de diámetro.
- Terminales o conexiones: es importante que la manguera incluya su propio terminal de conexión para acoplarla a las tomas de pared con garantías. De no ser así (la manguera trae únicamente lo que es el tubo) necesitarás comprar estos conectores aparte. Reciben el nombre técnico de raccord de conexión
Por ejemplo, este es un raccord o terminal de manguera flotante de la marca Gre:
El raccord sirve para conectar la manguera tanto al aparato de limpieza (limpiafondos o aspirador de piscina) como a la tapa del skimmer, a las tomas de pared, etcétera. Es decir, que necesitas uno por cada extremo.
Y además, también se usan terminales de conexión para acoplar los distintos tramos de tubo que forman la manguera. Es decir: una manguera de 10 metros no está formada por un solo tubo de 10 metros, sino por varios tubos más pequeños que debes conectar entre sí con los raccords correspondientes.


¿Sabes por qué conviene que los raccords o terminales de las mangueras flotantes sean de un color distinto al de la manguera? Para localizar fácilmente fugas o escapes en caso de que se produzcan.
Por ejemplo, en esta manguera vemos que tanto el tubo como los conectores son de color azul. Si alguna de las conexión falla y provoca una fuga de agua… no va a ser fácil localizarla una vez dentro de la piscina.


Así que si los tienes que comprar por separado… elige terminales de un color diferente al de la manguera.
¿Para qué sirven las mangueras de piscina?
Ya hemos dicho que una manguera de piscina no es lo mismo que una manguera de jardín. Las mangueras autoflotantes sirven para conectar un limpiafondos a las tomas de limpieza o boquillas de aspiración (filtros o skimmers), y como deben recorrer gran parte de la superficie de la piscina, es necesario que se mantengan a flote y no se hundan.
De este modo, no ofrecerán resistencia y podrás usar tu limpiafondos con soltura y fluidez sin tener la sensación de estar arrastrando un lastre todo el rato. Bombas, depuradoras, skimmers, limpiafondos de todo tipo, robots limpiapiscinas… sea cual sea el método de limpieza que escojas para tu piscina, las mangueras flotantes son un accesorio imprescindible.
Las mangueras autoflotantes para piscinas se construyen con materiales que aseguran su flotabilidad (como el polietileno), y suelen ser corrugadas. Es importante no solo que floten, sino que sean resistentes a los rayos UV procedentes de una exposición prolongada al sol y a la intemperie. Este detalle suele ser la diferencia más notable, a largo plazo, entre una manguera flotante de calidad y una de bajo coste.
Otras características de las mangueras flotantes para piscinas, que debes tener en cuenta antes de decidir tu compra, son la ligereza y la flexibilidad. No olvides que su principal objetivo es ayudarte a manejar tu limpiafondos con total libertad, como si no estuviera conectado a ningún sitio.


La mejor manguera autoflotante del mercado
Como decimos, lo más importante a la hora de comprar una manguera flotante para tu piscina es asegurarte de eliges la longitud correcta.
Si tienes dudas, siempre es mejor pasarte de metros que quedarte corto. Si compras una manguera demasiado larga, en ocasiones será más difícil de manejar o se puede hacer un lío sin necesidad. Pero si compras una manguera autoflotante demasiado corta… vas a dejarte zonas de tu piscina sin limpiar, y eso sí que no tiene remedio.
Sin embargo, la longitud no afecta a la durabilidad de la manguera. En términos de calidad, lo que buscas es una manguera flotante que no se deteriore con el pase del tiempo y que resista sobre todo la exposición prolongada a los rayos solares. Y para ello es mejor apostar por primeras marcas.
Ten en cuenta, además, que el precio de las mangueras autoflotantes no es muy elevado, de modo que la diferencia de coste entre una realmente buena y una algo más barata no es significativa.
Astralpool es un fabricante de gran prestigio dentro del sector del ocio acuático, y en su catálogo podemos encontrar todo tipo de accesorios para el mantenimiento y limpieza de las piscinas. Las mangueras flotantes Astralpool son de calidad contrastada, incluyen sus propios complementos (como los conectores) y se comercializan en todas las longitudes imaginables, tanto en los modelos de 32 mm como en los de 38.
- Permite realizar la conexión del limpiafondos a la boquilla de aspiración de la piscina (o al skimmer)
- Construida en polietileno de color azul
- Incluye terminales D 38 1
- 10 metros
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-09-24.