Mantenimiento de un jacuzzi hinchable

Disfrutar de un jacuzzi inflable en casa es una experiencia realmente gratificante. Te brinda la oportunidad de tener tu propio oasis de relajación y mejorar tu bienestar. Los jacuzzis inflables tienen múltiples ventajas, ya que pueden ser utilizados en cualquier época del año y se pueden ajustar fácilmente a la temperatura adecuada. Sin embargo, para poder disfrutar de tu jacuzzi durante mucho tiempo y garantizar un uso seguro, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado de tu jacuzzi hinchable.

En este artículo, te proporcionaremos todos los consejos y pasos necesarios para mantener tu jacuzzi inflable en las mejores condiciones.

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si tienes una piscina pequeña en tu casa.
NETSPA Aspen SP-ASP130E – SPA Hinchable – 4 plazas – 700L – Dimensión 168 x 70 cm – Exterior de PVC Laminado de Piel sintética – Boquillas de...

Tratamiento químico del agua

Uno de los aspectos más importantes del mantenimiento de un jacuzzi inflable es mantener un equilibrio químico adecuado en el agua.

El agua del jacuzzi está expuesta a factores externos, como los cambios de temperatura y los residuos orgánicos, que pueden afectar su calidad. Para evitar problemas como el crecimiento de algas y bacterias, es esencial realizar un tratamiento químico regular.

Paso 1: Control de la alcalinidad del agua

El primer paso es medir y ajustar la alcalinidad del agua. La alcalinidad del agua se refiere a su resistencia al cambio de pH y debe mantenerse entre 80 y 120 ppm (partes por millón). Si la alcalinidad es demasiado baja, puede provocar corrosión en las piezas metálicas y dificultades para ajustar el pH. Por otro lado, una alcalinidad alta puede causar acumulación de cal y agua turbia. Para ajustar la alcalinidad, se pueden utilizar productos específicos según las instrucciones del fabricante.

Paso 2: Ajuste del nivel de pH

El siguiente paso es medir y ajustar el nivel de pH del agua. El pH indica si el agua es ácida o básica y debe mantenerse entre 7.2 y 7.6, idealmente entre 7.2 y 7.4. Un pH alto puede causar baja eficiencia del cloro, irritación de ojos y piel, y acumulación de cal. Por otro lado, un pH bajo puede provocar corrosión de metales e irritaciones. Para ajustar el pH, se pueden utilizar productos específicos según las instrucciones del fabricante.

Paso 3: Nivel de cloro o bromo

El nivel de cloro o bromo en el agua es fundamental para mantenerla desinfectada. Tanto el cloro como el bromo son desinfectantes eficaces, y la elección entre ambos depende del tipo de jacuzzi inflable que tengas. Es importante medir y ajustar los niveles de cloro o bromo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Para medir estos niveles, se pueden utilizar tiras de análisis o estuches analizadores. Si los niveles son demasiado bajos, la desinfección será inadecuada, mientras que si son demasiado altos, pueden causar problemas de olor, irritación y corrosión.

Limpieza y mantenimiento del jacuzzi

Además del tratamiento químico del agua, es necesario realizar otras tareas de limpieza y mantenimiento para mantener tu jacuzzi inflable en óptimas condiciones. Tienes más información en nuestra guía de limpieza de un jacuzzi hinchable, pero te resumimos aquí los pasos más importantes:

Paso 4: Cambio regular del agua

Aunque el uso de productos químicos y el mantenimiento adecuado pueden prolongar la vida útil del agua de tu jacuzzi inflable, es necesario cambiarla periódicamente.

El tiempo recomendado para cambiar el agua varía según la frecuencia de uso, pero generalmente se recomienda hacerlo cada 2-3 meses. Vacía completamente el jacuzzi y utiliza un limpiador de tuberías específico para eliminar cualquier residuo antes de volver a llenarlo.

Paso 5: Filtración del agua

La filtración del agua es esencial para eliminar las impurezas y los residuos sólidos. Se recomienda encender la filtración del jacuzzi regularmente durante unas horas, y en temporada de baño, se puede realizar a diario. Además, es importante lavar y cambiar el cartucho del filtro periódicamente. La frecuencia de cambio depende del uso del jacuzzi y de la calidad del agua. Para limpiar el cartucho, se puede enjuagar con agua limpia cada semana o cada dos semanas y reemplazarlo cuando esté sucio o decolorado.

Paso 6: Limpieza de la superficie y las paredes

Para eliminar el polvo y la suciedad que caen en la superficie y las paredes del jacuzzi, se recomienda utilizar un recogehojas y una aspiradora especial para spa.

A veces, las partículas de polvo son tan finas que la depuradora no las retiene, por lo que se puede utilizar un floculante para aumentar el tamaño de las partículas y facilitar su eliminación con la aspiradora. Si el agua está sucia o turbia y los productos químicos no logran limpiarla, es necesario cambiar el agua y limpiar la bañera del jacuzzi con una esponja y jabón suave antes de volver a llenarla.

Paso 7: Protección del jacuzzi

Para mantener tu jacuzzi en buen estado, es importante protegerlo adecuadamente. Si el jacuzzi está ubicado en el exterior, es fundamental protegerlo del frío excesivo y de la exposición continua a los rayos UV. Evita que esté expuesto a la luz directa.

Si la temperatura desciende por debajo de los 0 grados centígrados, es recomendable no dejarlo a la intemperie para evitar daños por heladas. Además, es necesario utilizar una cubierta para evitar la caída de hojas, insectos y otros residuos en el agua y para prevenir que se llene en caso de lluvia.

Cómo guardar el jacuzzi durante un periodo prolongado

Si no vas a utilizar tu jacuzzi durante un tiempo prolongado, es importante realizar una limpieza a fondo antes de guardarlo.

Vacía el agua y limpia el jacuzzi con agua y jabón suave. Asegúrate de secarlo completamente antes de guardarlo. Desmonta los componentes necesarios y almacénalos en un lugar seco. Si es necesario, utiliza cartuchos de filtro nuevos para la próxima vez que lo utilices.

Problemas comunes en los jacuzzis y posibles soluciones

A continuación, te presentamos algunos problemas comunes que puedes encontrar en el mantenimiento de tu jacuzzi inflable y sus posibles soluciones:

  • Agua turbia: puede deberse a un filtro sucio, un pH elevado o un exceso de calcio. Limpia el filtro, ajusta el pH y añade un anti cal si es necesario.
  • Agua verde: puede ser causada por la formación de algas. Añade un anti algas para solucionarlo.
  • Agua marrón: puede indicar un alto contenido de hierro o cobre. Utiliza un floculante para que precipite y aspira o vacía el jacuzzi.
  • Irritación de los ojos: puede ser causada por un pH desajustado. Ajusta el pH entre 7 y 7.2 para solucionarlo.

Recuerda que un mantenimiento adecuado de tu jacuzzi inflable te permitirá disfrutar de él durante mucho tiempo y garantizará su buen funcionamiento. ¡Sigue estos consejos y disfruta de tu oasis de relajación en las mejores condiciones!

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti.  Última actualización de precios: 2023-12-09.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *