Cada espacio, cada jardín, cada terraza… cada casa y cada familia, en definitiva, necesita una piscina diferente. Es necesario conocer con exactitud qué opciones hay disponibles en el mercado para poder elegir la mejor piscina para tu casa, sin dudas y sin confusiones.
En el ámbito de las piscinas domésticas existen varias clasificaciones que se pueden hacer en función del material, del fabricante, o de los accesorios que la piscina lleve ya integrados. Todas ellas dan lugar al listado de clases de piscinas que puedes ver a continuación.
En resumen, aquí tienes todos los tipos y marcas de piscinas disponibles en el mercado para que encuentres justo el modelo que necesitas, sea cual sea el espacio de que dispongas y el uso que le vayas a dar.


Piscinas Intex


Piscinas Bestway


Piscinas ovaladas


Piscinas redondas


Piscinas rectangulares


Piscinas tubulares


Piscinas Gre


Piscinas Toi


Piscinas desmontables


Piscinas octogonales


Piscinas de madera


Piscinas hinchables


Piscinas infantiles


Piscinas con tobogán


Piscinas portátiles


Piscinas para perros


Piscinas cuadradas


Bañeras hinchables


Piscinas elevadas


Piscinas enterradas


Piscinas de arena


Piscinas decoradas


Piscinas forradas de liner PVC
Divisiones de las distintas piscinas domésticas
Podemos clasificar a las piscinas domésticas en función de varios criterios, pero los más comunes son su marca, su forma, y su tipología o material.
Según su forma
Según su tipo o material de construcción
Según su marca
¿Sabes cuáles son las mejores marcas de piscinas para el jardín? Nosotros podemos citar varios fabricantes de referencia en España, cada uno especializado en un sector, tipología o gama de piscina doméstica:
¿Qué tipos de piscinas existen?
Hay muchos más tipos de piscinas en el mercado de los que los consumidores piensan. De hecho, no todos se comercializan de manera habitual en tiendas y establecimientos especializados, sino que pertenecen más al área de los suministros de construcción (las piscinas de obra, para que nos entendamos).
A grandes rasgos, estos son los principales tipos de piscinas para casa que podemos considerar:
Piscinas de hormigón
Cuando hablamos de piscinas de obra, este es el método estándar. Si lo expresamos en terminología de la calle, se trata de hacer un agujero en el suelo, y revestirlo con hormigón proyectado. Lógicamente esto lleva aparejado un encofrado, una serie de costes y permisos de obra, maquinaria, etcétera. Las piscinas de hormigón son la opción más cara, pero también la más resistente y la que tiene un mantenimiento más sencillo.
Piscinas enterradas
También necesitas hacer una excavación en el suelo, pero son más económicas que las de hormigón y las puedes comprar del tamaño y forma que necesites. Se contraponen a las piscinas desmontables, ya que lógicamente al tener que hacer el agujero en el suelo una vez que las instalas ya no las puedes sacar de ahí.
Piscinas de acero inoxidable
Aquí entramos en el terreno de las piscinas prefabricadas, aunque si el vaso es de grandes dimensiones normalmente se colocan y se sueldan los paneles de acero en la misma obra en lugar de trasladar el vaso completo.
Las piscinas de acero han cobrado gran popularidad en los últimos años porque son mucho más resistentes que las de hormigón, y tienen un aspecto estético mucho más atractivo. Sin embargo, su mantenimiento es más delicado (es mejor usarlas en interiores) y también son bastante caras.
También existen piscinas de acero elevadas (o desmontables).
Piscinas con casco de poliéster
Estas son también piscinas prefabricadas (las hay también de fibra de vidrio, muy similares), que también se colocan en obra y que tienen un montaje más sencillo que las de hormigón. Una vez que está hecho el orificio en el suelo, solo hay que colocar o montar el caso encima.
Las piscinas de casco de poliéster son una opción mucho más económica que hacerse una piscina de hormigón, aunque también tiene algunas desventajas: requiere de cierto mantenimiento y no se pueden pintar, así que hay que conformarse con el acabado que nos traigan de serie.


Piscinas de fibra de vidrio
Como hemos dicho antes, es una alternativa similar al poliéster cuando hablamos de piscinas prefabricadas.
Piscinas desmontables
Si nos olvidamos de las piscinas de obra y prefabricadas, que deben estar montadas todo el año y por tanto nos quitan un valioso espacio en nuestro jardín… la opción preferida de los usuarios son las piscinas desmontables. Y aquí entramos ya en un sinfín de marcas, materiales y tipologías, que son principalmente las que tratamos en esta web.
Piscinas tubulares
Es la clase de piscina desmontable más popular y más económica. Se fabrican generalmente con una lona de varias capas de PVC y poliéster, y llevan una estructura tubular (de ahí su nombre) a modo de armazón o esqueleto, para darles más estabilidad. Puedes aprender más sobre ellas aquí: guía de piscinas desmontables tubulares. El montaje es algo laborioso pero con práctica solo te llevará unos minutos, y la ventaja es que podrás quitar y poner la piscina cuando lo necesites.
Piscinas hinchables
Este es el formato más económico y más sencillo si necesitas sacar y guardar tu piscina varias veces al año… pero lógicamente no es adecuado para tamaños grandes ni tampoco para que se bañen varios adultos al mismo tiempo.
Piscinas de Liner PVC
Las piscinas forradas de Liner tienen gran aceptación porque los paneles de Liner PVC se instalan de manera muy sencilla y muy rápida. Tienen la ventaja de que, aunque los paneles se pueden deteriorar, es fácil repararlos o sustituirlos por otro. Además, existen una gran variedad de acabados y modelos en el mercado.
[no_toc]
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-09-24.