Plantas para jardín

La misión de elegir las plantas para tu jardín no hay que tomarla a la ligera: una mala selección producirá un jardín aburrido y sin vida.

Cuando somos propietarios primerizos (estrenamos jardín, patio o terraza grande en casa), lo primero que se nos viene a la cabeza es la idea de llenarlo de plantas, poner algún arbolito, un jardín vertical, etcétera. Todo son ideas maravillosas en nuestra mente, pero a veces no tenemos en cuenta determinados detallitos que se derivan de tener plantas en el jardín. A saber:

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si tienes una piscina pequeña en tu casa.
  • Hay que regarlas, y el riego a veces ensucia, deja marcas de barro, etcétera.
  • Con el viento la suciedad de las plantas se dispersa por todo el jardín o terraza: hojas secas, flores que se caen, ramitas, tierra, etcétera.
  • La época del año en que las plantes, y por supuesto la orientación, tendrán una influencia capital en el resultado. Por tanto, tendrás que conocer perfectamente qué plantas necesitan sol directo, qué plantas necesitan más sombra, y un sinfín de características más.

Para arrojar un poco de luz sobre estos y otros aspectos de la jardinería doméstica, hemos elaborado esta guía con todo lo que necesitas saber acerca de las plantas para el jardín exterior.

Noa Home Deco Plantas Hiedra Artificial Enredaderas Artificiales,12 Piezas, Colgantes Decoración Hojas Follaje Falsas Interior Exterior (2.2M, con 12 Clips...

Lo primero que debes decidir antes de comprar tus plantas para decorar el jardín, es si quieres poner plantas naturales o artificiales.

Plantas para jardín - Índice

Las mejores plantas artificiales para el jardín

Las plantas de jardín conllevan una serie de beneficios que todo el mundo conoce: producen oxígeno, te ayudan a tener una mejor calidad de vida, refrescan el ambiente y también contribuyen a mejorar la apariencia o estética de cualquier estancia.

Pero, como es natural, también tienen una contraprestación: dan trabajo. Hay que cuidarlas y regarlas, y a veces limpiar los alrededores de hojas, arena y pequeñas ramas.

Para solucionar este inconveniente, conservando algunos de sus beneficios, están las plantas de jardín artificiales. No es la opción perfecta, pero sí que pueden resultar muy válidas para determinado sector del público que no quiera complicarse la vida.

Como ocurre en cualquier producto, hay distintas gamas y calidades de plantas artificiales para el jardín, en función del dinero que te quieras gastar. Las que tienen una apariencia más real y ofrecen mayor resistencia a la intemperie… lógicamente son más caras.

Plantas aromáticas para el jardín

La idea de cultivar plantas aromáticas en tu jardín también es muy común, y es una de las alternativas más prácticas que tenemos si queremos sacar partido a un jardín o terraza con poco esfuerzo.

Las plantas aromáticas de jardín funcionan muy bien, son económicas, fáciles de cultivar, apenas necesitan un poco de riego con cierta continuidad, y crecen súper rápido. Además, no necesitas mucho espacio para ellas (con una maceta pequeña para cada planta es suficiente) Y por supuesto, contribuyen a enriquecer tu despensa. Perejil, albahaca, tomillo, orégano, menta, cilantro, y muchas más…

Si quieres cultivar plantas de jardín aromáticas, aquí tienes unos cuantos consejos que podemos darte desde nuestra experiencia:

  • No plantes en demasía. A no ser que seas un verdadero fan de alguna planta y la consumas casi a diario, lo más probable es que tengas mucho más producto del que puedas consumir. Y acabarás teniendo que cortar ramas o repartir una parte entre tus familiares. Si ves que las plantas crecen más rápido de lo que tú las consumes, te aconsejamos que las recolectes y las congeles (por ejemplo, el perejil fresco se puede congelar para no desaprovecharlo) o que busques recetas que puedas hacer en gran cantidad (por ejemplo, preparar varios tarros de salsa pesto italiana con toda la albahaca que tengas).
  • No necesitas macetas grandes, simplemente con una de las pequeñas de 10-12 cms de diámetro tendrás bastante.
  • Si es la primera vez que las plantas, ten en cuenta que suelen crecer muy rápido. El perejil, el cilantro o la albahaca por ejemplo los tendrás a tope en muy pocas semanas.

¿Qué plantas de jardín son resistentes al sol?

Una de las claves para tener un jardín bonito, y nos atreveríamos a decir incluso que la más importante de todas, es elegir correctamente las plantas y su orientación. Tienes que tener muy claro si van a recibir sol directo, o no (y en qué cantidad), aparte lógicamente de la climatología de la zona donde vivas.

Como es natural no podemos poner aquí una lista de todas las plantas de jardín resistentes al sol, pero sí que es posible relacionar las más comunes:

  • Geranios.
  • Cactus.
  • Petunias.
  • Caléndulas.
  • Buganvilla.
  • Claveles.

Si tienes una terraza con orientación sur que reciba muchas horas de sol y altas temperaturas al cabo del año, con cualquiera de estas plantas podrás apostar sobre seguro.

Consejo: Si quieres poner alguna planta de jardín con menos resistencia al sol, busca las paredes exteriores de tu terraza donde reciban sombra a partir del medio día (lo que en la práctica sería como si las colocases con orientación norte).

¿Qué plantas de jardín son resistentes al frío?

El caso contrario al que detallamos en el apartado anterior. Si vives en una zona de mal tiempo, por ejemplo en el norte de España o en regiones montañosas, necesitarás plantas de jardín que sean resistentes al frío y a las heladas. Ya que eso es lo que se van a encontrar durante gran parte del año.

  • Jazmín.
  • Durillo.
  • Ciclamen.
  • Hiedra.
  • Crisantemo.
  • Lavanda.

Ten en cuenta que, aunque todas estas son plantas de exterior resistentes al frío, no todas aguantan las heladas y no todas florecen en la misma época del año. Además algunas sí que necesitan luz natural: que resistan bien el frío no significa que deban estar siempre a la sombra.

¿Qué plantas de jardín son venenosas?

En jardines, patios o terrenos muy grandes es fácil que el propietario pierda el control de qué plantas crecen o se desarrollan allí. No es lo mismo tampoco recibir un jardín de segunda mano, donde ya ha habido un propietario anterior, que crearlo tú desde el principio controlando todos los procesos.

Aunque nos cueste trabajo creerlo, hay algunas plantas que pueden ser dañinas tanto para los niños como para las mascotas, y quizá las puedas tener en tu casa sin saberlo. Te adjuntamos a continuación un listado de las plantas de jardín venenosas más comunes en nuestro país:

  • Adelfas.
  • Dedaleras.
  • Estramonio.
  • Hortensia.
  • Tejo.
  • Peyote (un tipo de cactus).

Muchas de estas plantas de jardín venenosas hay que ingerirlas para que resulten tóxicas (en algunos casos, extremadamente tóxicas), de modo que para un adulto no suelen tener peligro. Pero para las mascotas o para los niños pequeños, cuanto más lejos estén mucho mejor.

Jardines verticales artificiales

Los jardines verticales son una bonita alternativa para cubrir una pared de nuestro patio o terraza, pero a veces es complicado planificarlos, y sobre todo montarlos. Por suerte, también hay jardines verticales artificiales que nos pueden hacer el apaño. Se suelen vender por rollos o por tramos de distinto tamaño, de modo que tendrás que adquirir tantos como necesites para cubrir tu pared.

La ventaja de instalar un jardín vertical artificial es que no necesita riego, y por tanto no tendrás que preocuparte de la altura. En los jardines naturales, por contra, debes estar siempre pendiente de cómo regar las zonas más altas.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti.  Última actualización de precios: 2023-05-29.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *