¿Por qué las piscinas se pintan siempre de azul? ¿Cómo elegir el color adecuado para tu piscina? ¿Te conviene pintar la piscina de otro color? ¿Hay alternativas para conseguir que el agua de la piscina se vea de otro color? En este artículo vamos a abordar estas preguntas y algunas otras curiosidades relacionadas con el color de las piscinas.


¿Qué le da el color azul a las piscinas?
Para saber por qué se pintan las piscinas de color azul, primero hay que entender qué es el efecto de dispersión de Rayleigh. Esta es una ley física que hace que el agua absorba con más facilidad las longitudes de onda más largas, que corresponden a los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo…) y por el contrario refleje las de onda corta (azul, violeta…).
Una vez que conocemos este principio, es más fácil comprender por qué se pintan de color azul las piscinas. Como los rayos azules de la luz siempre van a reflejarse sobre el agua, si el fondo también es de color azul va a reflejar todavía más luz, y de esta manera dará una mayor sensación de claridad y nitidez. Viene a ser algo así como multiplicar el efecto natural de la dispersión de Rayleigh sobre esos haces de luz de onda corta (azules, principalmente).
Este es el motivo principal por el cual el color azul, y en especial el azul claro o celeste, es el más habitual en los revestimientos de las piscinas.
El efecto óptico cobra más sentido si lo pensamos en sentido inverso: una piscina que pintemos de color negro o muy oscuro nunca va a dar sensación de agua cristalina (por muy limpia que esté).
Por supuesto, también debemos considerar que la pintura no es el único modo de cambiar o aplicar color al agua. Hoy día existen multitud de revestimientos de todo tipo, liners de PVC, vinilos, etcétera, que pueden ayudarte a conseguir esa tonalidad que estás buscando para el agua de tu piscina.
¿Piscinas de color azul o blanco?
El color blanco proporciona un efecto parecido al del color azul, ya que por sus propiedades naturales siempre tenderá a reflejar igualmente los rayos de luz. Sin embargo, el efecto de agua cristalina nunca va a ser tan potente como si el fondo fuese de color azul claro.
Por otro lado, pintar la piscina de color blanco tiene también sus ventajas: es un color que nunca se va a degradar ni desmejorar por la exposición continuada al sol, y además disimula muy bien los sedimentos de cal.
Ten en cuenta que estamos hablando únicamente del color blanco puro. Si por ejemplo pintas la piscina de un blanco más roto o color beige, el agua tenderá a verse más de color verdoso, por el mismo principio lumínico que hemos explicado antes.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-09.